ElMinisterio Público Fiscal y los profesionales que le aportan sus conocimientos, continúan investigando las circunstancias en las que murió el martes a la tarde Gastón Valestra (34), el hombre que estaba en medio de un escándalo de estafas que afectaron a varios empresarios de San Martín.
Valestra fue encontrado muerto con un disparo en la cabeza en Alto Salvador y, si bien hay muchos rumores y especulaciones, todos los elementos técnicos y objetivos hacen suponer, y casi confirmar, que se trató de un suicidio.
El cuerpo de Gastón Valestra aún está siendo estudiado por el Cuerpo Médico Forense.
Allí ya se dejó constancia que el disparo que le quitó la vida, tiene orificios de entrada y salida en su cabeza.
El daño provocado por la bala fue muy grande ya el disparo fue efectuado por una pistola Taurus calibre 40, arma que todavía estaba en la mano de Valestra cuando fue hallado el cuerpo.
El cadáver estaba en el asiento del conductor de una Volkswagen Saveiro, tenía el teléfono celular todavía apoyado en sus piernas y no faltaba nada. La billetera, los documentos y demás efectos personales estaban allí, dentro del vehículo, que estaba cerrado por dentro.
La Saveiro estaba detenida en el callejón interno de una finca de Alto Salvador, callejón que nace en la calle Cereceto, muy cerca de la Escuela Barcala, y por el que se puede llegar, si se avanza por él y se dobla hacia el oeste, hasta la calle Oratorio.
Un amigo de Valestra debía encontrase con él allí y fue el que, desesperado, dio el alerta al 911. Fue entre las 17 y las 18 de este martes 18.
Ni dentro de la camioneta ni en el callejón se encontraron huellas de terceros. Todo apunta a un suicidio, pese a que su círculo cercano de amigos y familia aseguran que el hombre había sostenido en distintos momentos que jamás se quitaría la vida, aun frente a los problemas que transitaba, y decía que seguiría adelante porque tenía un hijo pequeño al que quería ver crecer.
Gastón Valestra se había separado recientemente de su última pareja. Estaba acosado por aquellos que le reclamaban en dinero que habían invertido a través suyo, algunos de los cuales lo habían amenazado. Son justamente estos “amenazadores” los que están más preocupados en estas horas, pese a que no hay indicios de homicidio.
Tenía 34 años y vivía en casa propia el exclusivo barrio La Carmelina, cercano al lugar en donde se quitó la vida. También allí cerca está el predio “Entre amigos”, el predio que tiene su padre para festejos de cumpleaños.
Los cercanos sostienen que, en los últimos tiempos, Gastón Valestra aseguraba estar afrontando de a poco sus deudas y que parecía un poco más calmado, aunque también aseguran que, desde que ocurrió el escándalo de las inversiones frustradas, siempre parecía al borde del colapso.
valestra 2
Gastón Valestra (Facebook)
Las estafas
La única causa iniciada por el “Caso Valestra” es la de Autos 392/25. Este es el número del único expediente por las frustradas inversiones, denuncia que fue radicada en la Fiscalía de Instrucción Nº 3 de la Unidad Fiscal de Delitos Económicos y Delitos Informáticos.
Allí se indica lo básico: que Gastón Valestra, un hombre joven, vecino de San Martín, ofrecía inversiones en dólares a 20 meses en una mesa de dineroy aseguraba ganancias del 4% mensual.
La maniobra comenzó hace ya más de dos años y comenzó a derrumbarse en noviembre de 2024, en parte porque se empezaron a cumplir los 20 meses y también porque el Gobierno nacional ofertó el blanqueo de capitales y varios de los inversionistas quisieron recuperar su dinero todo junto para acogerse a este plan. El “agente de inversiones” Valestra no tuvo forma de recuperar el dinero para entregarlo.
Al comienzo, Valestra le habría dicho a sus “clientes” es que había una medida gubernamental que había “bloqueado” ese dinero y que un estudio jurídico /económico de Buenos Aires está trabajando para desbloquearlo. Pero esto no ocurrió nunca.
“Algunos hablan de que fueron 30 millones de dólares los que juntó Valestra. Pero esto no es así. En San Martín no hay 30 millones de dólares. Con suerte, en los mejores meses, puede haber 12 millones. Los que se llevó Valestra deben ser unos 5 millones, a lo sumo”, indicó un empresario que conocía a Valestra y al ambiente donde se concretó la maniobra.
Otro empresario dijo a Los Andes, en su momento: "A mí me vinieron a ofrecer ese negocio, pero yo desconfié inmediatamente. No hay lugar en el mundo en donde te ofrezcan un interés del 5% en dólares. Cayeron muchos y todo andaba bien cuando fueron cobrando sus supuestas ganancias del 5%. Pero ahora, que tenían que devolverle el capital, el muchacho que les ofreció el negocio desapareció y todos andan desesperados”.