Mientras sigue vigente el pedido de búsqueda y captura internacional por los hermanos colombianos acusados de realizar una megaestafa en Mendoza, la justicia dictó hoy la prisión preventiva para la única detenida: la cuñada de Cristhian David Holguín Restrepo (34), el prófugo dueño del negocio de computación Megatecnología.
Esta mañana la jueza Alejandra Alonso dicto la preventiva para Daniela Heinrich, cuñada de Holguín, a pedido de la fiscal de Delitos Económicos e Informáticos Mariana Pedot por las primeras 13 causas investigadas, pero está imputada en 52 expedientes caratulados como estafa.
La mujer seguirá detenida, pero con el beneficio de la prisión domiciliaria, ya que tiene un hijo pequeño. En esa situación será juzgada, si la investigación sigue adelante.
Hasta agosto pasado Heinrich era la responsable del negocio y los denunciantes han declarado que, en muchos casos, ella los atendía y facturaba las compras, entre otras actividades comerciales.
Según explicó la abogada de Ministerio de Seguridad Susana Soleti, quien representa a los afectados, desde que se realizó la primera denuncia, en agosto pasado, al presente ya son 153 los denunciantes y la cifra reclamada, en total, asciende a unos $ 183 millones.
En cuanto a Cristhian David Holguín Restrepo y Alejandra Holguín -ambos nacidos en Colombia y dueños del negocio llamado Megatecnología, ubicado en Morón 130 de Ciudad- por el momento se sabe que el hombre tiene un ingreso de agosto pasado en Panamá; en tanto que la mujer tiene un ingreso para la misma fecha en Chile. Pero los investigadores creen que ambos podrían residir en la actualidad en su país, Colombia. Sigue vigente para los dos un pedido internacional de búsqueda y captura.
En setiembre pasado algunos clientes de Megatecnología que habían comprado equipos de alto rendimiento -especiales para gamers- o bien entregado computadoras y otros equipos para su reparación comenzaron a denunciar a los colombianos en Defensa al Consumidor.
El rumor de una presunta estafa comenzó a circular en las redes sociales y Holguín trató de contener la situación a través de un video donde contaba como había fundado en 2015 "Megatecnología", un pequeño local en el Centro de Mendoza donde vendía celulares y tablets; y que, con el tiempo llegó a tener tres locales y 40 empleados que se dedicaban a vender y reparar equipos de computación para el mundillo gamer local.
Pero luego indicó que el proyecto se hizo "inviable": en el video Holguín contó las razones del fracaso empresarial, pidió "perdón" y prometió "luchar" para devolver el dinero.
Pero solo fueron promesas: el 20 de agosto pasado comenzó a ser denunciando en la Fiscalía de Delitos Económicos e Informáticos. Dos días antes los hermanos salieron del país en un vuelo de aerolíneas Copa con Rumbo a Panamá.
El viernes 22 de agosto se realizó un allanamiento y fue emitida la orden de captura. Entre el sábado 23 y el domingo 24 agosto y ayer lunes 25, las denuncias continuaron y de hecho, el día viernes las mismas llegaron a 14.
En el allanamiento se secuestraron placas madre, posnet, CPU, monitores y memorias. Esta evidencia fue clasificada, encintada y se precintó una carpeta con documentación, además de biblioratos.