21 de octubre de 2025 - 11:13

Echaron al subcomisario que montó un allanamiento ilegal: se llevó $400 mil y USD 1400 de un cultivador

Miguel Salinas, exjefe de la Unidad Investigativa (UID) de Luján, fue expulsado de la fuerza por la ministra de Seguridad y Justicia Mercedes Rus. Junto a otros 4 uniformados se llevaron el dinero de la víctima y las plantas de marihuana.

El Ministerio de Seguridad y Justicia echó de la Policía de Mendoza a un subcomisario que, en abril de 2020 comandó un allanamiento ilegal en la casa de un cultivador de cannabis y, junto a otros tres policías, se llevaron 400 mil pesos y 1400 dólares de un cultivador de marihuana medicinal.

Se trata del subcomisario Miguel Salinas, exjefe de la Unidad Investigativa (UID) de Luján, quien fue condenado a 3 años de prisión en suspenso por realizar allanamiento ilegal en concurso real con el delito de concusión por el hecho ocurrido el 24 de abril de 2020 cuando cuatro efectivos - el oficial inspector Max Luso, el auxiliar mayor Pablo Moreno; el auxiliar Fernando Cano y el policía retirado Ricardo Martínez- realizaron un allanamiento sin orden judicial y cometieron el delito de extorsión, según consta en la Resolución N°5151 del Boletín Oficial provincial, firmado por la Ministra de Seguridad y Justicia Mercedes Rus.

En febrero de 2023 el acusado recibió una sanción de cesantía sujeta a exoneración, motivo por el cual interpuso un recurso jerárquico, el cual fue admitido en lo formal, pero luego rechazado en lo sustancial mediante el Decreto N° 1590.

En diciembre de 2020, los cuatro policías implicados se sometieron a un juicio abreviado y fueron condenados a 2 años de prisión y a pagar una multa de 1 millón de pesos cada uno por haber realizado un allanamiento ilegal y haberse quedado con 400 mil pesos y 1400 dólares de un cultivador de marihuana.

Salinas optó por no hacer un abreviado y fue condenado después a tres años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos oficiales. El dinero “secuestrado” por los uniformados, nunca apareció.

Inicialmente la causa estaba caratulada como extorsión agravada por ser funcionarios públicos y por allanamiento ilegal. Pero antes de ser juzgados cambió la calificación a concusión agravada (cuando un funcionario exige dinero para provecho propio), delito que tiene penas que van de los 2 a 6 años de prisión.

El caso fue dado a conocer por el Ministerio de Seguridad el 24 de abril de 2020, luego que se detuviera al subcomisario junto a otros uniformados.

Durante el operativo se logró el secuestro de vestimentas policiales, militar, teléfonos celulares y otros elementos de interés para la investigación.

Días antes un vecino de Carrodilla que se dedica a hacer cremas y aceites de cannabis, denunció que le habían hecho un allanamiento en su casa y le habían encontrado en el fondo dos plantas de marihuana.

Los uniformados le pidieron dinero para no llevárselo detenido y el denunciante les dio una importante cantidad de pesos y dólares. También se llevaron las plantas.

Cuando el caso llegó a investigaciones, a través del geoposicionamiento de las radios policiales y de un móvil se pudo dar con las identidades de los uniformados que son parte de la Unidad Investigativa de Luján y al ex policía que actuó como datero.

LAS MAS LEIDAS