16 de octubre de 2025 - 14:54

El indignante grito de Pablo Laurta cuando era trasladado: "Liberé a mi hijo de una red de trata"

El uruguayo fue imputado por "homicidio criminis causa" por el asesinato del remisero. Además, la Justicia dictó 120 días de prisión preventiva.

La Justicia entrerriana dictó este jueves 120 días de prisión preventiva efectiva para Pablo Rodríguez Laurta (39), el ciudadano uruguayo por haber asesinado y descuartizado al remisero Martín Sebastián Palacio (49), quien lo llevó de Entre Ríos a Santa Fe.

La medida fue dispuesta por la jueza de Garantías de Concordia, Gabriela Seró, luego de que los fiscales Daniela Montangie y Tomás Tscherning imputaran al detenido por el delito de "homicidio criminis causa", es decir, matar para ocultar otro delito. Por el doble femicidio aún no fue imputado.

Embed

El insólito grito del asesino

Durante su traslado al tribunal, Rodríguez Laurta protagonizó un insólito episodio al gritar frente a los periodistas: “Yo fui a rescatar a mi hijo ¡Yo liberé a mi hijo de una red de trata! Investiguen”.

Embed

El acusado sostiene desde su detención que su hijo, que cumplió seis años esta semana, había sido secuestrado por su ex pareja, Luna Giardina (26), y su ex suegra, Mariel Zamudio (54), a quienes asesinó a balazos el sábado 11 de octubre en la casa de la familia en Villa Serrana, Córdoba.

Rodríguez Laurta fue detenido al día siguiente, en un hotel de Gualeguaychú, donde se encontraba junto al niño. Según la investigación, planeaba cruzar nuevamente hacia Uruguay en kayak, utilizando la misma ruta fluvial que había empleado días antes para ingresar de manera ilegal al país.

Embed

El crimen del remisero

El cuerpo del remisero Martín Palacio fue hallado desmembrado dentro de una bolsa a la vera de la ruta en Puerto Yeruá.

Según los fiscales, Rodríguez Laurta contrató a Palacio para que lo trasladara desde Concordia hasta Rafaela (Santa Fe) la noche del crimen. Sin embargo, lo habría asesinado durante el trayecto, en un intento de ocultar su rastro y sus posteriores femicidios en Córdoba.

Pablo Laurta
Así escuchaba Pablo Laurta cómo le dictaban la prisión preventiva por 120 días.

Así escuchaba Pablo Laurta cómo le dictaban la prisión preventiva por 120 días.

El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, calificó al acusado como "una mente criminal metódica que manejó todas las variables y no se manejó por un mero impulso".

El argumento de la defensa de Pablo Laurta

El defensor oficial, José Luis Legarreta, reconoció que evalúa solicitar pericias psicológicas y psiquiátricas ante las “manifestaciones delirantes” de su cliente, que podrían, según insinuó, corresponder a “un proceso psicotizante”.

Sin embargo, fuentes judiciales confirmaron a Clarín que descartaron la posibilidad de inimputabilidad, tras constatar que Rodríguez Laurta “comprende la criminalidad de sus actos y está ubicado en tiempo y espacio”.

Los fiscales remarcaron que la planificación y ejecución del crimen reflejan “plena conciencia y cálculo racional”, lo que descarta que haya actuado bajo un brote psicótico.

En los próximos días, Rodríguez Laurta será trasladado a la provincia de Córdoba, donde enfrentará una nueva imputación por doble femicidio agravado.

LAS MAS LEIDAS