Las autoridades de Tucumán concretaron en las últimas horas la detención de Diego Zerda, de 27 años, ex pareja de Karla Robles, también de 27 años, quien transmitió en vivo su propia muerte a través de la red social TikTok. Zerda fue detenido en el Hospital Obarrio por la Unidad Especializada de Homicidios I del Ministerio Público Fiscal (MPF), acusado por el delito de instigación al suicidio.
El caso, que conmociona a la provincia y al país, se centra en determinar si Zerda generó un contexto de violencia y amenazas que obligó a Robles a tomar la trágica decisión.
Un calvario de amenazas y denuncias
Familiares y la querella aseguran que los últimos meses en la vida de Karla Robles, quien se dedicaba a un emprendimiento de estética y estudiaba fonoaudiología, "fueron un infierno" debido al acoso constante.
Una semana antes de su muerte, Karla había pronunciado la frase: “Prefiero matarme antes que él me mate a mí”.
Karla Robles
Augusto Avellaneda, abogado de la familia de Robles, indicó que la joven recibía amenazas constantes de su ex pareja. El letrado declaró que Zerda la amenazó de muerte a ella y a sus padres, y la obligó a eliminar una fotografía. Incluso, el acusado llegó a decirle que “si no se quitaba la vida, iba a matar a su mamá, a su papá y a todos”.
Debido a esta situación de violencia de género, Karla Robles había radicado al menos seis denuncias contra Zerda ante la Unidad Fiscal de Violencia de Género N.º 1. En dichas instancias, la joven había solicitado medidas de protección e incluso la detención de su ex novio.
La querella plantea que el ex novio, al hostigarla de forma constante en el contexto de violencia de género, “consiguió el objetivo” de crear un clima de miedo que supuestamente la forzó al suicidio.
El fiscal Pedro Gallo, a cargo de la Unidad Especializada de Homicidios I, informó que la investigación está en curso. Ya se han tomado declaraciones a testigos y vecinos de la pareja.
Actualmente, las autoridades continúan con diferentes medidas procesales contra Zerda. Esto incluye la realización de pericias tecnológicas a los celulares que fueron secuestrados y el análisis de las redes sociales tanto de la víctima como del acusado.