19 de agosto de 2025 - 19:29

Confirmaron que los restos óseos hallados en El Nihuil son arqueológicos: "Son de comunidades originarias"

Los restos huesos humanos encontrados en San Rafael están relacionados a más de una persona, al menos un niño y un adulto. El comunicado del Ministerio Público Fiscal.

El hallazgo de restos óseos en el distrito El Nihuil, San Rafael, conmocionó a los vecinos de la zona y hasta se convirtió en noticia nacional. En la última hora surgieron novedades del caso, que comunicaron desde la Oficina de Prensa del Ministerio Público Fiscal (MPF). El equipo antropológico convocado determinó que se trata de restos de más de una persona, al menos un niño y un adulto, de antigua data, por lo que se presume que se trata de integrantes de comunidades originarias.

De la investigación surgió que en el día de ayer, lunes 18 de agosto de 2025, una persona que se encontraba con su pareja caminando por la zona encontró restos que le resultaron sospechosos, por lo que dio aviso al 991. La causa, en un principio, fue caratulada como “Averiguación muerte”.

Se trata de una zona rural, en proximidades al geoposicionamiento 34*58'19.06'' S / 68*40'42.79'' O. Por las características particulares de los hechos investigados, se convocó a un equipo de antropólogos a cargo de Daniela Mansegosa, doctora en Ciencias Naturales, investigadora y licenciada en Antropología con orientación en Arqueología, quien realizó las respectivas labores en el lugar.

babb110e-21c4-44da-a458-1ae484c32e27
Durante la noche se preservó el lugar de hallazgo. Gentileza Ministerio de Seguridad.

Durante la noche se preservó el lugar de hallazgo. Gentileza Ministerio de Seguridad.

En inmediaciones de los restos visibles se encontró un teléfono celular negro con pantalla táctil sin tarjeta SIM ni memoria, desconociéndose si guarda o no relación con los restos encontrados. Una vez concluidas las tareas de los antropólogos y policía científica, se programaron rastrillajes aéreos con drones y a pie, a fin de determinar si existen otros indicios de interés.

Las novedades del caso

Recientemente se comunicó, como adelanto, el trabajo efectuado por el equipo antropológico convocado. Los restos óseos encontrados están relacionados a más de una persona, al menos un niño y un adulto, de antigua data.

Además, según dicta el comunicado del MPF, se infiere que se trata de integrantes de poblaciones de comunidades originarias. Al respecto, el equipo de profesionales antropólogos agregó que no sería el lugar de enterramiento original, sino que los restos habrían sido arrastrados de aguas más arriba por la corriente.

Ante todo lo expuesto, ahora cesa la intervención de la fiscalía y el lugar pasa al control de las autoridades correspondientes, por el relevante interés antropológico e histórico que el mismo representa.

Así, en menos de 24 horas, gracias a un convenio que el Ministerio Público Fiscal firmó con el equipo de Antropología Forense, se pudo determinar que esos restos óseos son de indígenas. Una vez que finalicen los estudios se evalúa su traslado a un museo, según se informó oficialmente.

LAS MAS LEIDAS