15 de octubre de 2025 - 12:16

Alerta por la llegada de los Hells Angels: quiénes son estos motociclistas tan temidos

Miles de motociclistas llegaron a La Plata para una convención anual y hay especial atención entre las autoridades por su historial de violencia.

Llegó a Argentina, precisamente a la ciudad de La Plata, una nutrida cantidad de motociclistas (o moteros) pertenecientes a Hells Angels, la agrupación cuestionada en muchos lugares del mundo por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.

Según informó el diario platense 0221, la presencia del grupo de moteros (o "motoqueros") se da en el marco de la convención anual del Hells Angels Motorcycle Club (HAMC), conocida como World Run, que este año tiene como sede a Argentina. Habrá conductores de países como Alemania, Dinamarca, Escocia, Filipinas y Grecia, entre otros. En cuanto a cantidad se estima el arribo de hasta 5.000 integrantes del club.

Llegaron los Hells Angels a La Plata
Llegaron los Hells Angels a La Plata

Llegaron los Hells Angels a La Plata

El evento fue anticipado por la Dirección General de Cooperación Policial Internacional de la Policía Federal Argentina (PFA), que notificó oficialmente la llegada de la organización al país entre el 15 y el 18 de octubre.

En consecuencia, el Ministerio de Seguridad de la Nación y la Policía Bonaerense dispusieron acciones de prevención y monitoreo. Es que los Hells Angels son considerados una organización con antecedentes delictivos y vinculados a hechos violentos en distintas jurisdicciones.

En un principio, los miembros de Hells Angels intentaron gestionar el predio del Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (Sosba), pero las negociaciones no prosperaron y ahora buscan un lugar alternativo en La Plata para concretar la convención anual.

Varios de los moteros están alojados en hoteles del centro platense, entre ellos el Grand Brizo de 51 entre 9 y 10.

La historia de los Hells Angels

El origen de los Hells Angels se remonta a 1948 en California, Estados Unidos, a través de un grupo de veteranos de guerra apasionados por las motocicletas marca Harley-Davidson, quienes forjaron una identidad distintiva basada en chaquetas de cuero, tatuajes y un estricto código interno.

La membresía en los Hells Angels es sumamente exclusiva y exige atravesar un proceso de iniciación prolongado.

Los Hells Angels arrastran un polémico historial de violencia en las calles
Los Hells Angels arrastran un polémico historial de violencia en las calles

Los Hells Angels arrastran un polémico historial de violencia en las calles

Los integrantes deben acatar normas rígidas de lealtad y jerarquía, y abandonar el club implica consecuencias severas.

Ya como organización contracultural, Hells Angels se lanzó desde la década del 60 con sedes en decenas de países. En Buenos Aires, debutaron oficialmente en 1999. En Mendoza y Córdoba, en 2004 y 2014, respectivamente.

En su historia, los Hells Angels fueron vinculados con tráfico de drogas y armas. No obstante, desde el club rechazaron cualquier relación con el crimen organizado.

Un caso muy recordado en Argentina data de 2016. En Luján (Bs. As.), se produjo un tiroteo entre los Hells Angels y la banda de motociclistas locales Los Tehuelches, liderados por el expolicía exonerado de la Bonaerense, Leonardo Gatto.

El principal herido fue Daniel Díaz León, conocido como "Dani La Muerte" y como excustodio de Ricardo Fort, un hombre que había sido contratado como vigilante del líder de ese momento de los Hells Angels en Argentina.

LAS MAS LEIDAS