Un joven de 21 años será juzgado en Tunuyán, acusado de haber golpeado a su pareja embarazada y de haber intentado provocarle un aborto al obligarla a tomar té de ruda. La víctima, de 19 años, debió ser internada de urgencia y permaneció varios días en terapia intensiva tras sufrir una hemorragia interna y la extirpación del bazo. El hecho ocurrió en junio y la causa fue elevada a juicio esta semana por el Juzgado Penal del Valle de Uco.
Este miércoles, el tribunal confirmó la elevación de la causa contra Agustín Espósito Veliz, quien permanece detenido en la penitenciaría provincial. El acusado podría enfrentar una condena de más 20 años de prisión si se acredita en el debate la acusación. La resolución fue adoptada luego de una audiencia de apelación, en la que se rechazaron los planteos de nulidad presentados por la defensa.
Córdoba: una mujer embarazada se contagió de Covid-19, la sometieron a una cesárea y murió (Imagen ilustrativa / Web)
Acusado de intentar matar a su pareja y hacerla perder su bebé va a juicio
Web (Imagen ilustrativa)
Aberrante episodio
La fiscal del caso, Eugenia Gómez, explicó a Los Andes que “la causa Espósito Veliz" fue elevada a juicio el miércoles 22, e indicó que la jueza del tribunal confirmó la elevación (que ya había ordenado el juez Fernando Ugarte). Mientras que la abogada Lorena Martín, representante de la víctima, confirmó que el juicio oral se desarrollará en los próximos meses.
“El tribunal rechazó las nulidades y el cambio de calificación. Se mantiene la calificación establecida por la doctora Gómez, porque las pruebas reunidas durante la instrucción demuestran que la vida de la joven corrió peligro y que existió un incumplimiento de la orden judicial vigente” confirmó la abogada querellante.
“La calificación es homicidio agravado por la relación de pareja en grado de tentativa, en concurso ideal con femicidio en grado de tentativa, privación ilegítima de la libertad agravada por el medio comisivo y aborto, en concurso real con desobediencia”, precisó Martín, en referencia al requerimiento de elevación a juicio formulado por la fiscal Eugenia Gómez.
El hecho que se investiga
De acuerdo con la reconstrucción judicial, el episodio habría ocurrido durante la madrugada del 3 de junio, cuando una discusión entre Espósito Veliz y la víctima concluyó en una agresión dentro de la vivienda donde el acusado vivía con sus padres, en Tunuyán.
Según la investigación, el conflicto se habría originado cuando la víctima le pidió a Espósito que dejara de fumar, discusión que comenzó en la vereda del domicilio. “Ella alcanzó a llamar a su mamá por teléfono, pero él cortó la comunicación y le rompió el teléfono. La madre, que ya conocía la situación de violencia, llamó a la policía. Cuando el móvil llegó, él la alzó y la metió por la fuerza a la casa”, reconstruyó la abogada de la víctima.
Según agregó la letrada, el hombre llevó a su pareja al dormitorio y empezó a golpearla en el abdomen. "Quería obligarla a tomar un té de ruda”, dijo Martín. Horas más tarde, la joven habría comenzado a sentirse descompuesta y a vomitar sangre.
Polo Judicial Penal, constituído por el Poder Judicial Mendoza - Fuero Penal Colegiado y Ministerio Público Fiscal con comunicación directa con Penitenciaría o cárcel San Felipe de Boulogne Sur MerFoto: Orlando Pelichotti / Los Andes
Acusado de intentar matar a su pareja y hacerla perder su bebé va a juicio
Archivo Los Andes
“Él se asustó y, junto con su madre, la llevaron al hospital. Dijeron que se había caído de la bicicleta, pero el médico forense constató diecisiete lesiones y una hemorragia interna que obligó a extirparle el bazo” prosiguió la abogada.
Fue la madre de la víctima quien hizo la denuncia judicial, precisamente al advertir inconsistencias en la versión que la familia del acusado brindó al personal médico. Días después, la joven sufrió un aborto espontáneo, hecho que la querella vincula directamente con las lesiones sufridas. “Si no la hubieran intervenido, la joven podría haber muerto. Estuvo en riesgo vital”, aclaró Martín.
Durante la instrucción se incorporaron informes de Policía Científica que, según la querella, confirmaron daños en la puerta de la habitación. También se sumaron pericias psicológicas que desaconsejaron la prisión domiciliaria del imputado por indicadores de inmadurez psicoafectiva y riesgo procesal.
El debate oral se realizaría en el Polo Judicial del Valle de Uco, con la participación de la fiscalía, la defensa y la querella. “Vamos a ir al juicio en búsqueda de una condena, con la expectativa de mantener la calificación establecida por la fiscalía”, aseguró Lorena Martín.
La Policía de Mendoza trabaja en investigar el salvaje asalto que sufrió una anciana en su casa en Las Heras. Imagen Ilustrativa
Acusado de intentar matar a su pareja y hacerla perder su bebé va a juicio
Archivo Los Andes (Imagen ilustrativa)
Antecedentes judiciales
Según constató la abogada de la mujer, en ya existía una denuncia previa por lesiones leves agravadas en contexto de violencia de género, realizada por la madre de la víctima en septiembre de 2024. En esa oportunidad, se había dictado una prohibición de acercamiento que el acusado habría incumplido.
“Esa primera causa fue determinante. Ella tenía 17 años y había sido golpeada. Aun con la medida vigente, volvió a convivir con él”, indicó Martín. La abogada agregó que Espósito Veliz contaba con antecedentes penales por dos causas de encubrimiento con suspensión de juicio a prueba, por lo que se encontraba bajo régimen de libertad condicional al momento de los hechos.