Javier Santos Ortega, quien era una figura clave en la causa que avanza contra el exjuez federal Walter Bento en Mendoza -y donde se lo investiga como presunto líder de una asociación ilícita que solicitaba dinero a cambio de favores judiciales-, fue hallado sin vida en las últimas horas.
Según confirmaron fuentes judiciales, todo parece indicar que el hombre se quitó la vida en el interior de su casa de Guaymallén.
Santos Ortega vivía momentos determinantes vinculados a un juicio y por una causa que, aunque no es puntualmente la que tiene a Bento en el banquillo de acusados, estaba relacionada. Y es que, según destacaron fuentes judiciales, era inminente el traslado del hombre a la celda de Tribunales Federales en cumplimiento de la condena que pesaba sobre él en un caso de contrabando.
Precisamente este episodio de contrabando era por el que Santos Ortega había reconocido participar en la red de corrupción que, presuntamente, habría sido encabezada por el exjuez federal.
Los Tribunales Federales de Mendoza son noticia, otra vez, por nombramientos. Foto : Orlando Pelichotti / Los Andes
Testigo clave de la causa Bento fue hallado sin vida ante una inminente condena por contrabando. Foto: Archivo Los Andes
Las circunstancias del macabro hallazgo del testigo sin vida
Santos Ortega era considerado, dentro del Caso Bento, como una figura clave en lo que se conocía como "Caso 3". De hecho, las circunstancias que derivaron en este trágico desenlace estaban vinculadas a un proceso judicial contra el hombre y por el delito de contrabando.
Si bien el hoy fallecido ya había sido condenado a cinco años y ocho meses de prisión -luego de un juicio abreviado-, estaba tramitando, por medio de su abogado, la posibilidad de cumplir esa pena bajo la modalidad de prisión domiciliaria. Y era precisamente esta misma causa en la que, según reconoció Santos Ortega, él había pagado soborno para mantener la libertad.
No obstante, en las últimas horas, la Cámara había ordenado la detención efectiva de Santos Ortega. Y al no haberse resuelto el pedido de domiciliaria, ya era un hecho que el próximo lunes iba a ser trasladado a la U32, que es el centro de detención para causas federales.
De hecho, miembros de Gendarmería -y quienes le dejaron la notificación con el aviso de detención- confirmaron que lo encontraron visiblemente afectado por lo que ocurriría la semana próxima.
Se presume que estas circunstancias repercutieron a nivel anímico en el hombre, quien durante la noche del jueves estuvo en soledad en su casa ubicada en el barrio Las Marías (Guaymallén). Cuando encontraron el cuerpo -ya sin vida-, Santos Ortega estaba colgado en el parante de la cochera. Además, en la escena se encontraron varias pastillas y una biblia abierta.
El rol del fallecido en la causa contra Bento
Javier Santos Ortega era considerado como un actor clave en la causa contra el exmagistrado.
En su declaración, e identificado como "Caso 3", este hombre admitió haber pagado sobornos a la red presuntamente encabezada por Bento para obtener beneficios en su condena. Por esto mismo es que permanecía en libertad. Y hasta puso a disposición de la Justicia Federal su celular como prueba.
El exjuez Walter Bento se encuentra detenido en la cárcel federal de Cacheuta. Foto: Archivo Los Andes
Testigo clave de la causa Bento fue hallado sin vida ante una inminente condena por contrabando. Foto: Archivo Los Andes
Los Andes
Santos Ortega también reconoció haber sido contactado por el ex despachante Diego Aliaga mientras estaba detenido. En su declaración, el testigo -hoy fallecido- había confirmado que Aliaga, quien fue asesinado en 2020, le había entregado la lista de abogados vinculados a la red que se intenta desbaratar.
A raíz del vínculo con estos abogados, y sumado al pago de sobornos, Santos Ortega reconoció haber obtenido beneficios.
El asesinato de Aliaga fue la punta del iceberg con que se descubrió el funcionamiento de la red judicial clandestina en la Justicia Federal y los pagos de sobornos. Este fue, además, el punto de partida para la causa contra Bento.