76° Aniversario del Estado de Israel

La República Argentina destaca como un aliado del Estado de Israel y un amigo que acompaña y respalda enarbolando los valores más fundamentales de los derechos humanos que la vida occidental ha sabido consagrar, una amistad entre pueblos que lleva ya 75 años y es una de las de más larga data y entrañables de todas aquellas con las que cuenta Israel. Aquí en Mendoza esa relación de amistad se ve magnificada.

Menorah, el monumento al estado de Israel.

Foto: Ignacio Blanco / Los Andes
Menorah, el monumento al estado de Israel. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

La tarde del 6 de octubre de 2023, Mia Shem, una israelí de 22 años, salió a bailar con sus amigos a un festival por la paz, el festival de música electrónica NOVA. Ese día no regresó a su casa y al siguiente tampoco. Mia fue secuestrada el 7 de octubre de madrugada y arrastrada a Gaza mientras presenciaba el asesinato, a manos de la organización terrorista Hamás, de cientos de sus amigos que bailaban con ella

Mia fue liberada 54 días después y ni bien regresó a los brazos de su familia luego del tormento, en su valiente resiliencia y fuerte amor a la vida, apegándose a los milenarios valores del pueblo judío, se tatuó en la piel la frase “Volveremos a Bailar”, la cual parece una paradoja, Pero es una síntesis perfecta de la resiliencia israelí y la del pueblo judío.

En estos días, aquí en Mendoza, celebramos un nuevo aniversario del Estado de Israel, el que, basado en esos mismos valores, fue fundado por un grupo de patriotas judíos que luego de siglos de penurias y persecuciones regresaban a la tierra ancestral y establecían un estado, el primer estado judío.

Las generaciones siguientes no volvieron a preguntarse jamás adónde les tocaría en suerte ir al día siguiente.

A 76 años de esa gesta patriótica, el Estado de Israel, la única democracia de Medio Oriente, ha logrado ocupar un lugar de excepción en el concierto de las naciones y se ha desarrollado una nación que ha recibido inmigración de diferentes orígenes, ha visto multiplicada 10 veces su población generando el surgimiento de una nación multicultural, vibrante, moderna y pragmática que ha aprendido a enfrentar los desafíos sin miedos ni titubeos.

Pero la Celebración de este año es diferente, estamos frente a desafíos que no podemos ignorar.

La celebración NO está completa, porque no estamos todos.

No están quienes fueron asesinados en los fatídicos atentados de octubre pasado, tampoco quienes ha perecido en el frente de batalla combatiendo al terrorismo de Hamás,

No están y faltan a sus hogares las 132 almas, entre ellos 8 argentinos que siguen al día de hoy secuestrados por la organización terrorista Hamas y nada se sabe de ellos.

Estamos todavía bajo la sombra del 7 de octubre, pocos días atrás hemos recibido con profunda consternación la noticia de la muerte de Ilán Cohen un joven argentino de 20 años que formaba parte de las Fuerzas de Defensa de Israel y cayó heroicamente defendiendo a Israel del terrorismo en la Franja de Gaza, en una guerra en la que Israel se ha visto arrastrado sin buscarla, pero a la cual enfrenta con coraje y la decisión que hará todo lo necesario hasta tanto puedan todos y cada uno de nuestros 132 hermanos secuestrados por Hamás regresar sanos y salvos a sus hogares.

Exigimos la inmediata e incondicional liberación de todos y cada uno de ellos.

Sólo entonces la celebración podrá estar completa.

En estos 7 tremendos meses hemos sido también testigos del resurgimiento de una nueva forma de antisemitismo, le llaman antisionismo, porque el virus del antisemitismo muta según su conveniencia atado al discurso que le convenga de acuerdo a la época.

Guiados por extremistas islámicos, algunos alumnos de selectas universidades de Estados Unidos han abrazado estas premisas y las han utilizados en las redes sociales distribuyendo un relato de desinformación y odio. Antecedente peligroso ya que que se promueve impunemente, incluso como slogan político, la idea criminal de la total y definitiva destrucción del Estado de Israel y sus habitantes. Esto es algo inaceptable, que repudiamos enfáticamente, y el Estado de Israel no va a aceptar bajo ninguna circunstancia, aun cuando implica el uso irrestricto del legítimo y vital derecho de determinación y defensa.

Tampoco la comunidad internacional puede ni debe permitirlo ya que encarna la negación de los derechos humanos y posiciona un discurso de odio irracional y extremista, retrotrayéndonos a las épocas más oscuras de la historia de la humanidad.

La República Argentina destaca como un aliado del Estado de Israel y un amigo que acompaña y respalda enarbolando los valores más fundamentales de los derechos humanos que la vida occidental ha sabido consagrar, una amistad entre pueblos que lleva ya 75 años y es una de las de más larga data y entrañables de todas aquellas con las que cuenta Israel.

Aquí en Mendoza esa relación de amistad se ve magnificada por un lado por la concreción de proyectos bilaterales como la instalación de empresas industriales de origen israelí en la provincia, o por transcendentes proyectos como el fructífero trabajo técnico conjunto entre la empresa estatal de agua israelí Mekorot y la Dirección General de Irrigación liderada por el ingeniero Sergio Marinelli (quien junto al entonces gobernador Rodolfo Suárez viajara a Israel en 2022 para interiorizarse del tema hídrico),también por acuerdos culturales, educativos e incluso por la visita de turistas israelíes que visitan Mendoza y quedan prendados por su belleza pero también por calidad humana y profesional de los servicios turísticos que reciben.

Por otro lado la cooperación se ve, decía, magnificada por la visión compartida, y compromiso que tiene el gobierno de Mendoza y las diferentes instituciones de la provincia, que con enorme dedicación facilitan las relaciones bilaterales de la provincia y el rol de este consulado en particular.

Me gustaría destacar especialmente al gobierno de la provincia en pleno y a sus fuerzas de seguridad por su compromiso y predisposición para con el estado de Israel. El agradecimiento al gobierno, con el permiso del Sr Ministro de Producción, lo personalizaré en el Sr Subsecretario de Relaciones Institucionales de la Provincia José María Videla, actor fundamental en la nueva definición de política internacional de la provincia y desde el comienzo de su servicio público un facilitador y un amigo entrañable del Estado de Israel.

También resaltar a las fuerzas de seguridad tanto provinciales como federales quienes con profesionalismo y don de gente prestan su valiosa colaboración para preservar el orden y la integridad de los habitantes de Mendoza en general y los miembros de la comunidad judía en particular. Vaya el reconocimiento a la fuerza en la persona del Comisario inspector Mario Riili y el Subcomisario Pablo Díaz. En el nombre de ellos, vaya el agradecimiento a todos los integrantes del gobierno y las instituciones que colaboran en el fortalecimiento y la concreción de proyectos.

Israel es conocido por sus aportes en campos tan diversos como innovación, investigación médica, tecnología agrícola, hi tech, cultura, ciencia, entre otras y transformando los desafíos en oportunidades.

En su devenir, el Estado de Israel cotidianamente hace su aporte al desarrollo de la humanidad.

Nuestros sabios ancestrales nos han enseñado que una de las filosofías centrales en la tradición judía se denomina “Tikun Olam” quiere decir reparar, mejorar el mundo.

Cada día, cada uno de nosotros cuando nos levantamos por la mañana lo hacemos para a aportar a la construcción de un mundo mejor, porque es esa nuestra filosofía, esos son nuestros valores y los sostendremos contra cualquier obstáculo que se nos presente.

Aunque el camino esté regado de lágrimas y cada vez tengamos más fechas para conmemorar pérdidas, nunca nos apartaremos de esta filosofía, es nuestro motivo en la vida, es lo que nos sostiene en pié porque. en definitiva como decía el filósofo aleman Federico Niestzche: “Aquel que tiene un motivo por el cual vivir es capaz de soportar casi cualquier cosa”

Será por eso que hoy, como Mia Shem todos tenemos la frase “Volveremos a bailar” tatuada en nuestros corazones.

Que los secuestrados vuelvan a casa inmediatamente.

Feliz Cumpleaños Israel.

Shalom.

* El autor es Cónsul Honorario del Estado de Israel (Mendoza, San Juan y San Luis).

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA