18 de septiembre de 2025 - 18:40

Un impactante choque de aerotaxis en China revivió el debate sobre la seguridad de los autos voladores

El accidente ocurrió durante una demostración mientras realizaban maniobras de formación. Tras el accidente, la compañía asegura que está construyendo una planta para producir en serie.

Un incidente aéreo en China volvió a encender las alarmas sobre la seguridad de los autos voladores. Dos aerotaxis eléctricos de una compañía local chocaron durante una demostración en el salón aéreo de Changchun. El hecho reabrió el debate sobre si dicha tecnología se encuentra lista para ser usada.

El interés por los vehículos voladores crece en todo el mundo -impulsado mayormente por film o series que anticiparon su llegada- y existen múltiples proyectos en desarrollo. Sin embargo, este episodio demuestra que la etapa de pruebas aún plantea más preguntas que certezas en materia de seguridad.

Accidente: cómo ocurrió y qué dijo la compañía

El accidente ocurrió el pasado 16 de septiembre, cuando las aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) chocaron mientras realizaban una maniobra en formación, según informó un medio local.

Una logró descender sin inconvenientes, pero la otra terminó envuelta en llamas tras impactar contra el suelo, tal como muestran las imágenes difundidas.

Embed

La compañía emitió un comunicado confirmando que no hubo heridos y que los equipos de emergencia actuaron rápidamente. Sin embargo, aclararon que las causas aún no fueron establecidas: se investiga si se trató de un error humano, un fallo técnico, problemas de altitud o factores climáticos.

El episodio ocurrió justo cuando la firma busca dar el salto de las pruebas a la producción en serie. Afirman contar con casi 5.000 reservas y están construyendo una planta con capacidad para fabricar hasta 10.000 unidades anuales a partir de 2026.

Ambicioso proyecto

El proyecto más ambicioso de la marca china es el “Land Carrier”, un auto de seis ruedas que funciona como base para un módulo aéreo desmontable mediante un sistema automático.

Esta aeronave puede despegar y aterrizar verticalmente gracias a seis brazos plegables y está equipada con sensores y algoritmos diseñados para evitar colisiones, aunque se desconoce si estos sistemas intervinieron en este accidente.

LAS MAS LEIDAS