16 de septiembre de 2025 - 13:02

Peligro oculto en autos eléctricos: manijas empotradas pueden dejar atrapados a los ocupantes

Expertos advierten que las manijas ocultas en autos eléctricos pueden fallar en accidentes y dejar a los ocupantes atrapados. China evalúa prohibirlas.

Las manijas empotradas o manillas eléctricas ocultas, comunes en muchos autos eléctricos modernos, están bajo la lupa de expertos en seguridad vehicular. Varios incidentes recientes han puesto en evidencia que estos mecanismos, aunque estéticamente atractivos, pueden dejar de funcionar cuando más se los necesita: tras un choque, incendio o descarga de batería, impidiendo la salida de los ocupantes.

Uno de los casos más comentados sucedió en Estados Unidos, cuando un pasajero de un Tesla Model Y no pudo abrir la puerta pese a que la estructura exterior de la misma no mostraba daños aparentes. Incidentes similares fueron reportados en vehículos de marcas como Ford, Fisker, Rivian y Chevrolet.

La raíz del problema está en que estas manillas suelen depender de energía eléctrica para accionarse, o bien de mecanismos internos poco accesibles si falla el sistema. Cuando la energía se interrumpe, bien por daño o por corte eléctrico tras un siniestro, el mecanismo puede quedar inutilizado, dejando atrapados a los ocupantes.

Manijas de autos empotradas y eléctricas
Manijas de autos empotradas y eléctricas.

Manijas de autos empotradas y eléctricas.

Autos eléctricos, regulaciones en discusión y posibles soluciones

Ante estos riesgos, en China ya se plantea prohibir los diseños con manillas totalmente ocultas, exigiendo que al menos exista un mecanismo manual parcial visible para emergencias. Expertos en seguridad automotriz recomiendan que los usuarios conozcan de antemano los mecanismos de emergencia de sus autos, revisando manuales y preguntando al concesionario cómo se trabaja la apertura manual en caso de pérdida de energía.

Los defensores del diseño argumentan que las manillas empotradas ayudan en la aerodinámica del vehículo y le dan un perfil más limpio estéticamente, además de contribuir a la eficiencia energética. Pero los críticos señalan que esos beneficios no deberían ir por encima de la seguridad básica de poder evacuar el vehículo sin depender de un sistema que puede fallar.

Qué pueden hacer los conductores y compradores

  • Verificar en el manual del vehículo si existe mecanismo de apertura manual de puertas.
  • Ensayar ese sistema, si es posible, para asegurarse de que funcione aun cuando el auto esté sin energía.
  • Informarse sobre los reportes de seguridad del modelo que se desea comprar, sobre todo en materia de accidentes donde haya falla de manijas eléctricas ocultas.

El impacto en Argentina

En el mercado argentino, este tipo de manijas empotradas ya se observa en algunos modelos eléctricos importados, como ciertos Tesla que ingresan de forma particular y versiones de marcas premium que ofrecen vehículos con este diseño. Aunque la adopción todavía es incipiente, la discusión internacional podría anticipar ajustes regulatorios que también lleguen a la región.

A nivel normativo, Argentina adopta gran parte de la legislación internacional en seguridad vehicular, especialmente la emanada de la ONU y aplicada por la Unión Europea. Sin embargo, aún no existen disposiciones específicas sobre manijas empotradas.

LAS MAS LEIDAS