Honda Argentina presentó en nuestro mercado la HR-V 2026, el restyling de la tercera generación de su SUV del segmento B (chico). Este modelo reemplaza a la versión que se vendió desde octubre del 2023 y llega importada de Brasil, manteniendo su esencia, pero con algunos cambios estéticos y de equipamiento que buscan refrescar su propuesta.
Honda HR-V, apartado mecánico
En el plano mecánico, no hay novedades: la HR-V sigue ofreciendo el conocido motor 1.5 16v con inyección directa, que entrega 121 caballos de fuerza y 145 Nm de torque, combinado con caja automática CVT de siete marchas simuladas y tracción delantera. A pesar de las mejoras, continúa sin estar disponible en Argentina la versión tope de gama Touring, que equipa el motor 1.5 turbo de 177 cv y 240 Nm.
Entre lo más destacado del restyling se encuentra la incorporación del climatizador bizona en la versión EXL, mientras que el diseño recibe una actualización en la parrilla y las llantas. El tablero también se moderniza, sumando nuevos puertos USB-C y un cargador inalámbrico para dispositivos móviles, en línea con las demandas actuales de conectividad.
Precios de la Honda HR-V
Los precios para el mercado argentino arrancan en 44.990.000 pesos para la versión LX y 50.235.000 pesos para la EXL, con garantía de tres años o 100.000 kilómetros. Con estos ajustes, Honda busca mantener a la HR-V como una de las referentes del segmento, combinando su conocido desempeño con mejoras estéticas y de confort que la hacen más competitiva frente a rivales directos.