El regreso de la Dodge D100 en 2026 no es real, sino una invención conceptual creada con inteligencia artificial. Este ejercicio propone cómo podría lucir la histórica pick-up producida en Argentina por Chrysler-Fevre hasta fines de los años 70, ahora uno de los varios autos reimaginados para el siglo XXI.
Un modelo que, de concretarse, se sumaría a la tendencia de reinterpretar íconos de los autos clásicos con diseños modernos. En el contexto actual de nostalgia y rediseños digitales, la recreación se suma a las novedades y tendencias en autos.
La historia de la Dodge D100 en Argentina
La Dodge D100 formó parte de la familia D Series, fabricada globalmente entre 1961 y 1980.
En Argentina, Chrysler-Fevre la produjo en San Justo hasta 1979, ofreciendo versiones bajo las marcas Dodge, Fargo y De Soto.
Con motores Chrysler Slant-6, V6 y V8, y diferentes configuraciones de cabina, se convirtió en una de las pick-ups más robustas y recordadas de la época.
Su producción local fue clave en el mercado de utilitarios, donde compitió con la Ford F-100 y la Chevrolet C10.
Un rediseño digital pensado para 2026
El concepto digital del Dodge D100 2026 proyecta una camioneta con diseño robusto y líneas modernas:
-
Frente imponente: parrilla hexagonal con entramado cromado y faros LED afilados.
Capó musculoso y pasos de rueda anchos, evocando el estilo clásico pero con proporciones actuales.
Caja de carga con barandas modulables y cobertor retráctil.
Interior minimalista con tablero 100% digital, pantalla multimedia flotante y tapizados en cuero sintético resistente.
Opciones mecánicas conceptuales: un motor V6 híbrido y una versión 100% eléctrica de 400 CV, pensada para trabajo urbano y rural.
Así se vería el nuevo Dodge D100 la versión 2026 del clásico automóvil
Entre la nostalgia y la innovación en autos
El render 2026 de la Dodge D100 es una mirada al pasado y al futuro al mismo tiempo.
Mantiene la esencia de una pick-up robusta y accesible, pero sumando tecnología y eficiencia, siguiendo la línea de otras marcas que buscan modernizar vehículos históricos.
La idea, aunque ficticia, refleja un deseo recurrente entre fanáticos: volver a ver en las calles un modelo que marcó una era de los automóviles en Argentina.
Por ahora, el nuevo Dodge D100 solo vive en la imaginación digital, pero la expectativa demuestra la vigencia de un nombre que supo ganarse un lugar en la historia de los autos de trabajo.