El grupo islamista Hamás dijo el viernes que aceptó partes de la propuesta de alto el fuego y liberación de rehenes impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero que algunos elementos requieren más negociaciones.
El presidente de EE.UU. había dado un ultimátum hasta el domingo y amenazó con “desatar un infierno” si no había respuesta.
El grupo islamista Hamás dijo el viernes que aceptó partes de la propuesta de alto el fuego y liberación de rehenes impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero que algunos elementos requieren más negociaciones.
En una declaración citada por canal Al Jazeera, Hamás anunció que acordó “liberar a todos los cautivos de la ocupación, tanto los vivos como los restos, de acuerdo con la fórmula de intercambio descrita en la propuesta del presidente Trump, con la provisión de las condiciones de campo necesarias para el intercambio”.
Agregó que estaba dispuesto a “iniciar negociaciones inmediatamente a través de mediadores para discutir los detalles” del intercambio.
El grupo también dijo que estaba dispuesto a “entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de independientes (tecnócratas) basado en el consenso nacional palestino y con apoyo árabe e islámico”.
Pero dijo que los aspectos de la propuesta relacionados con “el futuro de la Franja de Gaza y los derechos legítimos del pueblo palestino” deberían decidirse sobre la base de una “posición nacional unánime y las leyes y resoluciones internacionales pertinentes”.
El corresponsal de Al Jazeera, Ali Hashem, afirmó que la declaración abrió una ventana para las negociaciones. “En las próximas 48 horas, existe la posibilidad de un gran intercambio”, añadió.
Hashem dijo que Hamás podría tener reservas sobre las propuestas para un organismo internacional de transición encabezado por el ex primer ministro del Reino Unido Tony Blair, que supervisaría el gobierno de Gaza después de la guerra
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aceptó el acuerdo el lunes. El viernes, Trump dio un ultimátum a Hamás hasta el domingo por la noche para aceptarlo, o “un infierno como nunca antes se había visto estallará contra Hamás”.
La propuesta de la Casa Blanca exigía que Hamás liberara a todos los rehenes tomados el 7 de octubre en un plazo de 72 horas, y que Israel hiciera lo propio con 250 palestinos que cumplían cadena perpetua y a otros 1.700 gazatíes detenidos tras el inicio del conflicto.
El acuerdo también exigía el fin inmediato de los combates si ambas partes lo aceptaban, y que el ejército israelí se retirara a una “línea acordada”.