9 de septiembre de 2025 - 09:56

Terror en el zoo más grande Chile: un felino mató a una guacamaya ante la vista de visitantes

El incidente que ocurrió en un zoológico de Chile fue grabado por visitantes y se viralizó en TikTok.

Un espectáculo recreativo en el Buinzoo de Chile, un zoológico, terminó en tragedia este domingo, cuando un felino serval atacó a una guacamaya roja (Ara macao) durante una demostración educativa.

El hecho, registrado en un video que rápidamente se viralizó en TikTok, muestra el momento en que un cuidador intenta desesperadamente separar al felino del ave, mientras el personal del zoológico trataba de calmar a los espectadores. Aunque la guacamaya fue rescatada y atendida en el hospital veterinario del recinto, murió horas más tarde por la gravedad de las heridas.

La respuesta del zoológico

En un comunicado, la institución confirmó que el ave salió de su “línea natural de presentación” justo cuando el serval participaba del show. Al volar hacia la mano de su cuidador, el felino la interceptó en el aire “en una reacción natural de su especie”.

“Esta situación, completamente fuera de lo normal y que no se había producido en más de 10 años de actividades, nos tiene profundamente dolidos teniendo en cuenta que esta ave nació en el Bioparque y fue criada a mano por sus cuidadores (…)”, señaló el zoológico, que aseguró estar revisando y reforzando sus protocolos "para evitar que algo así vuelva a ocurrir".

Embed
@romhycat_ que irresponsabilidad de parte de buin zoo hacer este tipo de show, pudiendo haberlo evitado #compartir #fyp #guacamayo #ataque #buinzoo sonido original - romhycat_

El director ejecutivo del Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces de Chile, Mauricio Del Valle, explicó a BioBioChile que la interacción entre depredadores y presas en un mismo espacio representa un peligro.

No se puede exponer un depredador junto a otra especie presa. Incluso entre depredadores distintos no pueden estar sueltos y convivir juntos en una misma instalación”, advirtió.

Del Valle remarcó que, aunque los animales sean adiestrados, “nunca pierden su instinto de ataque”. En este caso, el movimiento del ave pudo haber disparado la reacción natural del serval.

El especialista recordó además que estas exhibiciones están reguladas por la Ley 19.473, y que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) es el organismo encargado de fiscalizar este tipo de actividades. “Las medidas de seguridad y protocolos son justamente para evitar estas situaciones y resguardar el bienestar de las especies”, concluyó.

LAS MAS LEIDAS