El Gobierno de Perú decidió romper relaciones diplomáticas con México. Así lo anunció este lunes el canciller peruano, Hugo de Zela, durante una conferencia de prensa en Lima.
El Gobierno de Perú tomó esa decisión luego de que la exprimera ministra local, Betssy Chávez, fuera asilada en la residencia de la Embajada de México en Lima.
El Gobierno de Perú decidió romper relaciones diplomáticas con México. Así lo anunció este lunes el canciller peruano, Hugo de Zela, durante una conferencia de prensa en Lima.
La decisión se tomó luego que se confirmara que el Ejecutivo mexicano otorgó asilo político a la exprimera ministra peruana Betssy Chávez. La exfuncionaria está procesada por su presunta participación en el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo, en diciembre de 2022.
El canciller peruano indicó que Chávez se encuentra actualmente en la residencia de la Embajada de México, donde solicitó protección diplomática. “Frente a este acto, y teniendo en cuenta las reiteradas intervenciones del anterior presidente (mexicano, Andrés Manuel López Obrador) en los asuntos internos del Perú, el Gobierno peruano ha decidido romper relaciones diplomáticas con México”, informó.
Hugo de Zela calificó la decisión mexicana como un acto inamistoso que vulnera los principios de no intervención. Además advirtió que el otorgamiento del asilo generó un quiebre irreversible en las relaciones bilaterales. Sin embargo, el funcionario peruano aclaró que el asilo a Chávez no implica la suspensión de los vínculos consulares.
“El hecho de que hayamos roto relaciones diplomáticas con México no significa que hayamos roto relaciones consulares; por consiguiente, nuestros compatriotas en México continuarán bajo la protección de nuestro cónsul en ese país, así como los mexicanos que viven en el Perú continuarán bajo la protección de las autoridades consulares mexicanas en nuestro país”, destacó.
De esta manera, la ruptura diplomática marca un nuevo episodio de tensión entre Perú y México. Las relaciones entre ambos países se han deteriorado desde 2022 debido a los comentarios de López Obrador, quien había cuestionado abiertamente la destitución de Castillo y respaldado a sus excolaboradores.
La exministra de Pedro Castillo, Betssy Chávez, ingresó a la residencia de la Embajada de México en Lima, donde solicitó asilo político.
Ahora se le suma el caso de Betssy Chávez, quien fue jefa del Gabinete de Pedro Castillo. La exfuncionaria enfrenta un proceso judicial por rebelión y conspiración tras el intento de cierre del Congreso y autogolpe ocurrido el 7 de diciembre de 2022. Este hecho derivó en la destitución y detención del entonces mandatario.