El país que relegó a Argentina y ganó el Campeonato Mundial de Carnes 2025 en Buenos Aires
Un sudamericano dio el batacazo en una de las categorías más competitivas del evento realizado en La Rural. La competencia reunió a las mejores muestras de carne de países como Argentina, Irlanda, Reino Unido, España y Brasil.
Campeonato Mundial de Carnes 2025 en La Rural, Buenos Aires.
La primera edición del Campeonato Mundial de Carnes se llevó a cabo en Argentina y dejó una sorpresa inesperada: un corte peruano se llevó el oro en una de las categorías principales del certamen 2025. El evento reunió a productores de ocho países y consagró a los mejores bifes del mundo.
El campeonato, organizado por el veterinario Luis Osvaldo Barcos -creador de la Escuela de Sommeliers de Carne- junto a Messe Frankfurt Argentina y la revista Americarne, se desarrolló en el predio de La Rural de Buenos Aires.
Participaron representantes de países como España, Brasil, Uruguay, Perú e Irlanda, bajo la mirada de un jurado compuesto por 95 sommeliers de carne y 240 consumidores entrenados.
“Fue una jura a ciegas, nadie sabía de dónde provenía la muestra. Los criterios fueron tres: terneza, jugosidad y sabor”, explicó Barcos en una entrevista con La Nación.
En los resultados, Urien Loza, de La Negra Agropecuaria (Argentina), obtuvo el oro al Bife Ancho alimentado a grano, mientras que Quickfood SA, de Ricardo y Omar Bailo, ganó en la categoría Bife Ancho alimentado a pasto.
Sin embargo, la gran sorpresa fue el triunfo del productor peruano Alfonso Rebaza González, del establecimiento Emilio Cubas, que conquistó el oro al Bife Angosto alimentado a grano con una raza Criolla Peruana, un tipo de ganado de poca difusión que demostró un nivel de calidad excepcional.
“Fue la sorpresa de la noche”, reconoció Barcos.
image
El MIDAGRI y el SENASA celebraron la victoria de Perú en el Campeonato Mundial de la Carne, realizado en Buenos Aires.
Gentileza
Otros ganadores
El Frigorífico Las Piedras, de Uruguay, también fue premiado con el oro al Bife Angosto alimentado a pasto, mientras que Irlanda y el Reino Unido se destacaron con medallas de plata y bronce, consolidando la participación europea.
“Hubo ganadores de Argentina, Uruguay, Irlanda y Perú. Pero, más allá de los premios, esto posiciona a la carne argentina y a todo el sector en un plano mundial, con transparencia y rigor científico”, concluyó Barcos.