El Departamento de Salud de Washington confirmó que un adulto mayor con enfermedades preexistentes murió luego de haber sido diagnosticado con influenza aviar H5N5, una variante nunca antes documentada en personas. La exposición habría ocurrido por contacto con aves domésticas en su propio patio, según informaron las autoridades.
El organismo estatal detalló que las pruebas identificaron el virus como H5N5, lo que lo convierte en la primera infección humana registrada en todo el mundo con esta variante. El paciente estaba hospitalizado y recibía tratamiento al momento de su muerte. Las muestras ambientales tomadas en el lugar donde mantenía un grupo de aves domésticas revelaron la presencia del virus.
Se trata también del primer caso informado en Estados Unidos en nueve meses y de la segunda muerte reportada en el país vinculada a gripe aviar. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el riesgo para la población continúa siendo bajo y no se ha detectado contagio de persona a persona.
Las autoridades explicaron que ninguna de las personas que tuvo contacto cercano con el paciente ha dado positivo y que el seguimiento continuará para descartar síntomas o posibles contagios. No existe evidencia de transmisión entre humanos con esta variante.
Propagación y riesgo en trabajadores expuestos
El brote actual de gripe aviar en EE.UU. comenzó en enero de 2022 y se ha caracterizado por una propagación más extensa entre mamíferos. Hasta mediados de septiembre, se habían contabilizado 71 casos humanos asociados a este brote, incluyendo una muerte previa de una persona mayor con afecciones previas.
La mayoría de los contagios se dieron en trabajadores que mantienen contacto directo con animales: 41 casos en personas vinculadas a ganado vacuno y 24 en empleados del sector avícola. Otros dos casos se asociaron a otro tipo de exposición animal y tres permanecen con origen desconocido.
Los CDC recomiendan el uso de protección adecuada para quienes manipulan animales o sus desechos, evitar el contacto con aves silvestres enfermas o muertas y extremar cuidados al limpiar comederos. El Departamento de Salud de Washington sugiere, además, la vacunación contra la gripe común para reducir el riesgo de coinfección que pueda facilitar mutaciones del virus.