El Ejército de Israel anunció este martes un “ataque preciso contra el liderazgo sénior de Hamás”, acción que tuvo lugar en Doha, la capital de Qatar, donde residen miembros de la cúpula política del movimiento islamista palestino.
El Ejército israelí confirmó un “ataque preciso contra el liderazgo sénior” del grupo islamista palestino. Qatar denunció que la ofensiva alcanzó edificios residenciales.
El Ejército de Israel anunció este martes un “ataque preciso contra el liderazgo sénior de Hamás”, acción que tuvo lugar en Doha, la capital de Qatar, donde residen miembros de la cúpula política del movimiento islamista palestino.
La cadena catarí Al Jazeera informó que las explosiones se registraron mientras una delegación negociadora de Hamás se encontraba reunida para discutir la propuesta de alto el fuego impulsada por Estados Unidos. Una fuente del grupo aseguró que la ofensiva fue dirigida contra esa mesa de diálogo.
"Durante años, estos miembros del liderazgo de Hamás han dirigido las operaciones del grupo terrorista, son directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre y han estado orquestando y gestionando la guerra contra el Estado de Israel", aseguraron las fuerzas israelíes.
El portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari, confirmó que el ataque alcanzó a “varios miembros de la oficina política de Hamás en Doha” y calificó la acción como un “cobarde ataque”.
En un comunicado, el gobierno de Qatar condenó “enérgicamente” la ofensiva contra “edificios residenciales que albergaban a miembros del buró político en Doha” del movimiento.
“Este ataque criminal constituye una flagrante violación de las leyes internacionales y representa una grave amenaza para la seguridad de los cataríes y sus residentes”, advirtió Al Ansari, quien confirmó que se abrió una investigación al "más alto nivel".
“No toleraremos esta conducta imprudente de Israel ni la continua perturbación de la seguridad regional, ni ningún acto que atente contra su seguridad y soberanía”, añadió el funcionario.
El episodio ocurre en un momento clave de las negociaciones para un alto el fuego en Gaza. Este martes, el canciller israelí Gideon Saar aseguró que su país aceptó la última propuesta del presidente estadounidense Donald Trump, bajo la condición de que Hamás libere a todos los rehenes y deponga las armas.
Por su parte, el grupo palestino, cuya delegación en Doha está encabezada por Khalil al Hayya, reiteró que está abierto a un acuerdo siempre que incluya un cese total de la ofensiva israelí y la retirada completa de las tropas de Gaza.