La justicia de EE.UU. denunció a Ticketmaster y a Live Nation por el monopolio de entradas a recitales

La acusación cuenta con el apoyo de 30 fiscales y tiene el objetivo de hacer cumplir las leyes antimonopolio.

Live Nation y Ticketmaster fueron acusadas por monopolio ilegal en la industria de conciertos en vivo.
Live Nation y Ticketmaster fueron acusadas por monopolio ilegal en la industria de conciertos en vivo.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos hizo una denuncia antimonopolio contra Ticketmaster y su matriz, Live Nation Entertainment, acusándolas de operar un monopolio ilegal en la industria de eventos en vivo.

La demanda, presentada en el tribunal federal de Manhattan y respaldada por 30 fiscales generales estatales y de distrito, busca desmantelar lo que consideran un monopolio que perjudica a los promotores más pequeños, artistas y fanáticos al aumentar los costos con tarifas adicionales.

El fiscal general Merrick Garland afirmó que es crucial restaurar la competencia y la innovación en la industria del entretenimiento deshaciéndose de Live Nation y Ticketmaster. Según Garland, las prácticas de Live Nation, que van desde la promoción de conciertos hasta la venta de boletos, incluyen amenazas y represalias para mantener un control absoluto, con tarifas excesivas para los consumidores.

Las oficinas de Live Nation.
Las oficinas de Live Nation.

La empresa argumenta que la mayoría de las tarifas de servicio se destinan a los lugares de los eventos y que la competencia externa ha disminuido su participación de mercado de manera constante. Afirmaron que defenderán su posición y seguirán presionando por reformas adicionales en el sector.

El Departamento de Justicia sostiene en su demanda que Live Nation emplea prácticas como contratos a largo plazo que excluyen a los lugares de eventos de elegir otros vendedores de boletos, además de bloquear su capacidad de utilizar múltiples vendedores y amenazar con pérdidas de ingresos y público si no seleccionan Ticketmaster. También se acusa a Live Nation de tomar represalias contra empresas que intentan competir en la promoción de artistas.

Esta acción forma parte de la estrategia de la administración Biden para hacer cumplir las leyes antimonopolio, que también ha incluido demandas contra otras grandes empresas tecnológicas como Apple, Google y Amazon. En marzo, el Departamento de Justicia demandó a Apple por presunto monopolio en el mercado de teléfonos inteligentes.

Ticketmaster, que se fusionó con Live Nation en 2010, es el principal vendedor de boletos a nivel global. Según su informe anual, la empresa distribuyó más de 620 millones de boletos en 2023, y aproximadamente el 70% de los boletos para los principales lugares de conciertos en Estados Unidos se venden a través de su plataforma. Además, controla más de 265 lugares de conciertos en América del Norte y numerosos anfiteatros importantes.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA