El Ejército de Israel atacó esta madrugada un centenar de objetivos en Irán, entre ellos altos mandos militares y científicos nucleares, así como instalaciones sensibles, como la principal planta de enriquecimiento de uranio, en Natanz, en plena controversia sobre el programa nuclear iraní. Estados Unidos se despegó de la operación.
El ataque se llevó a cabo con 200 aviones y, según el Gobierno israelí, las incursiones militares proseguirán todo el tiempo que se considere necesario.
Destrozos en Teherán (Irán) tras el ataque de Israel
Destrozos en Teherán (Irán) tras el ataque de Israel
EFE
Los bombardeos estuvieron dirigidos contra jefes militares iraníes, como el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Teherán, el general Mohamad Hosein Baqerí, que según la televisión estatal iraní fue una de las víctimas mortales de los ataques.
Además murieron el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salamí, y el general Gholam Ali Rashid, responsable de la base aérea Khatam ol-Anbiya.
Ataque de Israel a Irán: murió el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, el general Hossein Salamí
Ataque de Israel a Irán: murió el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, el general Hossein Salamí
EFE
También fueron asesinados al menos seis científicos nucleares, así como un número indeterminado de civiles en zonas residenciales del norte de Teherán.
Mientras, medios iraníes señalaron que Ali Shamkhani, asesor del líder supremo de Irán se encuentra gravemente herido, replicó la agencia EFE.
Uno de los principales objetivos fue la principal planta de enriquecimiento de uranio en Irán, Natanz, alcanzada en los bombardeos, de acuerdo a lo confirmado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Protestas en Teherán (Irán) luego del ataque de Israel
Protestas en Teherán (Irán) luego del ataque de Israel
EFE
"El régimen iraní está impulsando un plan secreto para el avance tecnológico en todos los aspectos del desarrollo de un arma nuclear", dijo Israel en un comunicado.
Irán contraataca a Israel y escala la guerra
Poco después del ataque israelí, el Ejército informaba del lanzamiento por parte de Irán de más de cien drones hacia territorio israelí y de que todos sus sistemas de defensa estaban "funcionando para eliminar las amenazas".
El espacio aéreo permanece cerrado "hasta nuevo aviso" y el Ejército ha instado a la población a que no ignore las «alertas y alarmas antiaéreas» que puedan llegar en las próximas horas y que, si se producen ataques, se refugie «de la mejor manera posible».
Por su parte, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, prometió este viernes un destino "amargo y doloroso" para Israel tras los ataques.
“Con este crimen, el régimen sionista se preparó un destino amargo y doloroso, y sin duda lo recibirá”, dijo Jameneí en un comunicado publicado en su página web.
Israel atacó a Irán y declaró estado de emergencia por posibles represalias
Israel atacó a Irán y declaró estado de emergencia por posibles represalias.
Redes sociales
Estados Unidos se despegó del ataque de Israel a Irán
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo este jueves por la noche que Israel llevó a cabo una “acción unilateral contra Irán” y subrayó que Washington no participó en la operación.
“Nuestra principal prioridad es proteger a las fuerzas estadounidenses en la región. Israel nos informó que considera que esta acción era necesaria para su autodefensa”, señaló Rubio en un comunicado oficial.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/WhiteHouse/status/1933328486669697508&partner=&hide_thread=false
El funcionario precisó que la Administración del presidente Donald Trump adoptó “todas las medidas necesarias para proteger a nuestras fuerzas” y mantiene una coordinación estrecha con sus socios regionales.
En la misma línea, lanzó una advertencia directa al gobierno iraní: “Quiero ser claro: Irán no debe atacar intereses o personal estadounidense”.