20 de septiembre de 2025 - 10:39

Hamas publicó una foto que conmovió a todo el mundo: 48 rehenes retenidos en Gaza

Las Brigadas Ezeldín al Qasam, el brazo armado de Hamas, catalogaron la foto como una “imagen de despedida”.

El brazo armado de Hamas, las Brigadas Ezeldín al Qasam, publicó una imagen en la que identificó a los 48 rehenes aún retenidos en la Franja de Gaza bajo el nombre de Ron Arad, piloto de la Fuerza Aérea israelí desaparecido desde 1988 tras ser capturado en Líbano.

El grupo justificó la difusión como una “imagen de despedida” vinculada al inicio de la operación militar israelí en la ciudad de Gaza, ordenada el 16 de septiembre.

Hamas

El comunicado de Hamas

En su comunicado, Hamas acusó al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu de rechazar acuerdos para un alto el fuego que incluyeran la liberación de los rehenes y criticó la decisión del jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, de lanzar la ofensiva.

Benjamin Netanyahu
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel.

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel.

Según estimaciones oficiales de Israel, Hamas y otras facciones mantienen aún a 48 personas cautivas, de las cuales más de 25 habrían muerto. Desde octubre de 2023, Hamas liberó a más de 140 rehenes en distintas fases de negociación o tregua, mientras que las fuerzas israelíes recuperaron a ocho con vida y a 51 cuerpos durante operativos militares.

La palabra de la comunidad internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que la ofensiva actual implica “un mayor riesgo para los rehenes”, aunque consideró que también podría derivar en su liberación. Hamas reiteró su disposición a un acuerdo condicionado a un alto el fuego, la retirada de tropas israelíes y la entrada de ayuda humanitaria, demandas que hasta ahora no se tradujeron en un entendimiento pese a la mediación de Washington, Qatar y Egipto.

Donald Trump
Donald Trump advirtió que la ofensiva actual implica “un mayor riesgo para los rehenes”.

Donald Trump advirtió que la ofensiva actual implica “un mayor riesgo para los rehenes”.

En paralelo, el expresidente del Gobierno español, Felipe González, aprovechó un coloquio en Palma de Mallorca por los 40 años de la adhesión de España a la Unión Europea para enviar un mensaje directo a Hamas: “¿Por qué no suelta a los rehenes? ¿Cuál es la razón después de los 1.400 muertos? ¿Quiere quitarle totalmente la razón a Netanyahu? Muy bien: suelte a los rehenes”. También cuestionó la utilidad práctica del reconocimiento del Estado palestino por parte de países como Francia y Reino Unido, al que calificó de gesto “simbólico”.

González advirtió que la fragmentación territorial de un futuro Estado palestino lo volvería “ingobernable” y llegó a calificar las acciones de Israel en Gaza como una posible “limpieza étnica”. Se mostró crítico con el fracaso de los procesos de paz previos, como los Acuerdos de Oslo, y expresó “vergüenza” ante discursos de dirigentes israelíes que hablaban de “repartirse la Franja” en términos que comparó con “una oportunidad inmobiliaria”.

LAS MAS LEIDAS