27 de agosto de 2025 - 11:28

Gusano barrenador: el brote que alerta por llagas dolorosas que no sanan en humanos

Las moscas ponen huevos en una herida abierta o en la nariz, ojos o boca que rápidamente se convierten en larvas que se alimentan de tejido.

Un hombre de Maryland que viajó recientemente a El Salvador fue diagnosticado con "gusano barrenador del Nuevo Mundo", lo que marcó el primer caso registrado en Estados Unidos asociado a un país con un brote activo.

El 4 de agosto último, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC en inglés) confirmaron el cuadro y detallaron que el paciente ya se encuentra recuperado. Autoridades sanitarias de Maryland informaron que no hubo transmisión a otras personas ni a animales.

El gusano barrenador del Nuevo Mundo es una mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas o en orificios corporales
El gusano barrenador del Nuevo Mundo es una mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas o en orificios corporales

El gusano barrenador del Nuevo Mundo es una mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas o en orificios corporales

Qué es el gusano barrenador y cómo afecta a humanos

El gusano barrenador del Nuevo Mundo es una mosca azulada que deposita sus huevos en heridas abiertas o en orificios corporales. Su nombre en latín se traduce como “devorador de hombres”.

Aunque los casos en humanos son poco frecuentes, representa una amenaza importante para el ganado. En los últimos años, las infestaciones avanzaron desde Sudamérica hacia Centroamérica y México. Los CDC trabajan junto al Departamento de Agricultura estadounidense para evitar un nuevo ingreso de la plaga.

La historia de esta mosca no es nueva para Estados Unidos. Durante décadas, Florida y Texas fueron puntos críticos hasta que el país logró erradicarla en gran medida en los años sesenta y setenta. Por eso, el nuevo caso generó atención en la comunidad científica, destacó Los Angeles Times.

La mosca hembra deposita huevos en una herida o en la nariz, boca u ojos de animales y personas. De allí emergen larvas que se alimentan de tejido vivo y pueden medir hasta 1,7 centímetros.

Gusano barrenador: el brote de larvas que alerta por llagas dolorosas que no sanan en humanos
Gusano barrenador: el brote de larvas que alerta por llagas dolorosas que no sanan en humanos

Gusano barrenador: el brote de larvas que alerta por llagas dolorosas que no sanan en humanos

Síntomas y cómo se cura el gusano barrenador

Los expertos remarcaron que el riesgo para la población general es bajo. Sin embargo, las personas que viajan a zonas rurales con presencia de ganado, duermen al aire libre o tienen heridas abiertas son más vulnerables.

Entre los síntomas aparecen llagas dolorosas que no cicatrizan, presencia visible de gusanos y un olor fétido en la zona afectada.

El abordaje médico consiste en remover las larvas, a veces mediante cirugía.

Los CDC desaconsejaron cualquier intento de extracción casera.

LAS MAS LEIDAS