9 de febrero de 2025 - 10:24

Fuerte terremoto de 7,6 sacudió el Caribe y activó alertas de tsunami

El sismo generó caos en varios países de centro América y no se han reportado daños materiales ni víctimas.

Un terremoto de magnitud 7,6 en la escala de Richter sacudió la región del Caribe en la tarde del sábado, generando alertas de tsunami en varios territorios, incluidas las Islas Caimán y Puerto Rico. Hasta el momento no se reportaron daños materiales ni víctimas.

El temblor ocurrió ayer a las 18:23 horas locales (23:23 GMT) y tuvo su epicentro a 209 kilómetros al suroeste de George Town, la capital de Islas Caimán, con una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

Se sintió en varias ciudades de Centroamérica, y en un primer momento se emitieron alertas de tsunami para países como República Dominicana, Jamaica, Cuba, México, Honduras, Bahamas, Belice y Haití. Sin embargo, la advertencia solo se mantuvo vigente por más tiempo en las Islas Caimán, Puerto Rico e Islas Vírgenes, hasta que finalmente fue levantada.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/deviIette/status/1888393892447285312&partner=&hide_thread=false

Las reacciones de los países tras el terremoto

Islas Caimán: las autoridades indicaron que "las Islas Caimán se encuentran bajo amenaza de tsunami. Quienes vivan cerca de la costa deben trasladarse hacia el interior del territorio".

Puerto Rico: El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de tsunami, advirtiendo sobre "fuertes corrientes y olas peligrosas" y recomendando a los ciudadanos alejarse de las playas y vías fluviales.

República Dominicana: Se pidió a los residentes costeros trasladarse a zonas elevadas de más de 20 metros sobre el nivel del mar y al menos 2 kilómetros tierra adentro.

Cuba: El gobierno instó a las personas a abandonar las áreas cercanas a las playas como medida preventiva.

En Honduras, la Comisión Permanente de Contingencias registró el sismo con una magnitud de 7,3 grados, y se reportó que también fue perceptible en la frontera con Nicaragua. Medios locales indicaron que los habitantes sintieron el temblor, pero no hubo daños reportados.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/juancpedreira/status/1888391767902285862&partner=&hide_thread=false

Las Islas Caimán, una zona sísmica

Las Islas Caimán están ubicadas en una región sísmicamente activa, cerca del límite entre las placas tectónicas del Caribe y América del Norte. Esta zona es propensa a terremotos debido a la interacción entre las placas, que presentan movimientos divergentes y transformantes, dos tipos de contacto que pueden generar actividad sísmica de gran magnitud.

En enero de 2020, un terremoto de magnitud 7,7 con epicentro a 130 km al este-sureste de Caimán Brac también sacudió la región.

LAS MAS LEIDAS