El ciudadano Ramesh Vishwakumar es noticia global tras sobrevivir al accidente aéreo del vuelo 171 de Air India, ocurrido este jueves. En medio de destrucción y cuerpos calcinados, el hombre salió caminando entre los escombros. Iba en el asiento 11A, en la parte delantera del avión y cercano a la salida de emergencias. ¿Hay ubicaciones más seguras que otras en caso de un episodio así?
De hacer un repaso rápido por los datos registrados, el milagro de este hombre va en contra de todo lo conocido respecto a asientos más "seguros" o con "mayores chances de sobrevivir" para el pasajero en una tragedia aérea de este nivel.
Ramesh Vishwakumar, pasajero sobreviviente de la tragedia de Air India
Ramesh Vishwakumar, pasajero sobreviviente de la tragedia de Air India
Gentileza
Estos son los asientos más seguros en un avión
La seguridad en un avión no depende únicamente del modelo, el clima o la experiencia del piloto. También puede depender del asiento que elijas. Así lo afirma Dan Bubb, piloto comercial retirado y profesor de la Universidad de Nevada, Las Vegas, en una entrevista con el medio especializado Travel + Leisure.
Ticket de vuelo de Ramesh Vishwakumar, sobreviviente de la tragedia de Air India
Ticket de vuelo de Ramesh Vishwakumar, sobreviviente de la tragedia de Air India
Gentileza
Según un análisis de la revista TIME, basado en 35 años de datos de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, los números no mienten: los asientos del tercio trasero de la aeronave son, estadísticamente, los más seguros. Las cifras lo respaldan.
En esa zona, la tasa de mortalidad promedio fue del 32%, frente al 39% en el tercio medio (donde está el 11A "salvador" del vuelo 171 de Air India) y el 38% en la parte delantera.
Tragedia de Air India: asiento 11A del Boeing 787 que se estrelló
Tragedia de Air India: asiento 11A del Boeing 787 que se estrelló
Gentileza
Pero el dato más específico lo aporta la combinación de ubicación y posición dentro de la fila: los asientos del medio en la parte trasera del avión tienen la tasa de mortalidad más baja registrada: 28%. En el otro extremo, los asientos del pasillo en el sector medio de la cabina son los más comprometidos: 44%.
Claro que estos datos no significan que volar adelante sea sinónimo de tragedia. La propia FAA aclara que cada accidente tiene condiciones únicas: velocidad, tipo de colisión, ángulo de impacto, fuego posterior. Y muchos siniestros terminan sin víctimas fatales, sin importar la butaca.
Lo que sí queda claro es que el asiento ideal desde lo estadístico no es precisamente el más cómodo.
David Rimmer, CEO de AB Aviation Group y sobreviviente de un choque aéreo, lo resume así: “Los asientos de la parte trasera tienden a sufrir más durante las turbulencias. Y además, suelen estar pegados al baño y la cocina”.
Así quedó el avión estrellado de Air India
Así quedó el avión estrellado de Air India
The Telegraph
¿Estar en el asiento del medio es más seguro en el avión?
También se suma el eterno debate entre ventanilla, centro o pasillo.
En ese sentido, el asiento central ofrece más protección en caso de impacto: estás “acolchonado” por los pasajeros a ambos lados. Así lo señaló también un estudio citado por Forbes, reforzando la idea de que los lugares más seguros no siempre son los más codiciados.