14 de mayo de 2025 - 14:13

El presidente de Bolivia, Luis Arce, renunció a su candidatura e instó a Evo Morales a hacer lo mismo

El presidente boliviano sorprendió con su decisión a menos de tres meses de las elecciones. Pidió también a Evo Morales que decline su postulación para enfrentar unidos a la oposición.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció ayer por la noche que renuncia a su candidatura a la reelección en los comicios presidenciales del próximo 17 de agosto, y llamó a la unidad de la izquierda en torno al candidato con mayores posibilidades de frenar el avance de los sectores opositores.

Doy a conocer al pueblo boliviano con absoluta firmeza mi decisión de declinar mi candidatura a la reelección presidencial en las elecciones presidenciales de agosto próximo”, expresó Arce en un mensaje televisado desde la sede del Gobierno en La Paz.

En su discurso, el mandatario solicitó al expresidente Evo Morales (2006–2019), con quien mantiene un fuerte distanciamiento desde 2021, que también dé un paso al costado. A su vez, convocó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, a sumarse al llamado a la unidad del bloque popular.

Imagen de archivo del expresidente Evo Morales en Cochabamba (Bolivia). EFE/ Jorge Abrego
Imagen de archivo del expresidente Evo Morales en Cochabamba (Bolivia). EFE/ Jorge Abrego
Imagen de archivo del expresidente Evo Morales en Cochabamba (Bolivia). EFE/ Jorge Abrego

“O defendemos nuestro Estado Plurinacional y sus conquistas populares o facilitamos el retorno de la derecha al Gobierno”, advirtió Arce, quien pidió conformar un frente común con un programa de gobierno consensuado, "cerrando filas por el candidato que tenga las mayores posibilidades de derrotar a los saqueadores de Bolivia".

Internas en el Gobierno boliviano

La renuncia de Arce ocurre en un contexto de tensiones dentro del oficialismo, donde persisten los desacuerdos sobre el rumbo del Gobierno, el liderazgo del Movimiento al Socialismo (MAS) y la estrategia electoral.

Desde fines de 2021, Arce y Morales mantienen una disputa política abierta, que incluyó cruces públicos y una fractura visible dentro del partido que condujo a ambos al poder.

El presidente actual de Bolivia, Luis Arce, y el ex presidente boliviano, Evo Morales. Ayer aliados, hoy enfrentados.
El presidente actual de Bolivia, Luis Arce, y el ex presidente boliviano, Evo Morales. Ayer aliados, hoy enfrentados.
El presidente actual de Bolivia, Luis Arce, y el ex presidente boliviano, Evo Morales. Ayer aliados, hoy enfrentados.

Con esta decisión, el actual presidente busca restablecer el diálogo interno en el MAS y construir un bloque unificado para competir contra una oposición que, pese a su fragmentación, aún cuenta con figuras de peso como el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga (2001–2002) y el empresario Samuel Doria Medina.

Sin embargo, la oposición también atraviesa dificultades para articular un candidato único, lo que podría dar ventaja a una izquierda cohesionada de cara a las elecciones generales.

Giro inesperado de cara a las elecciones presidenciales en Bolivia

La declinación de Arce cambia el panorama político boliviano y presiona a quien fue tres veces presidente a tomar una decisión similar, mientras el calendario electoral avanza. Cabe recordar que una sentencia constitucional establece que la reelección en Bolivia se aplica "por una única vez", continua o discontinua.

La división en el oficialismo se agravó cuando hace dos semanas el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien era considerado como el "sucesor" de Morales, decidió apartarse del exjefe de Estado y aceptar ser candidato por su cuenta.

LAS MAS LEIDAS