19 de octubre de 2025 - 09:53

El papa León XIV tiene intenciones de visitar Argentina y Uruguay en 2026

Así lo confirmó el presidente uruguayo Yamandú Orsi tras su reunión en el Vaticano con el sumo pontífice. "Tiene muchas ganas", aseguró.

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, anunció el viernes que el papa León XIV le manifestó su intención de visitar Uruguay el próximo año, en lo que sería su primera gira por América Latina desde su elección como pontífice. El viaje podría incluir también una escala en Argentina, retomando así el itinerario que el papa Francisco había planeado, pero nunca llegó a concretar.

“Tiene muchas ganas”, aseguró Orsi en diálogo con los medios tras su reunión con el sumo pontífice en el Vaticano.

“Analizamos incluso que su antecesor se quedó con aquella aspiración de ir al Río de la Plata, en Argentina, y que no se pudo concretar. Él quizá vaya al Río de la Plata, a Buenos Aires, y le gustaría ir a Uruguay”.

papa León XIV y Yamandú Orsi

Un viaje que retomaría la visita pendiente de Francisco

El mandatario uruguayo explicó que el papa León XIV, de raíces latinoamericanas y con pasaporte peruano, expresó un interés personal en recorrer el Río de la Plata, con el objetivo de fortalecer el vínculo de la Iglesia con América del Sur.

“La intención la tiene. Me quedó claro que el año próximo piensa empezar con ese peregrinar que tienen los papas, no todos, pero sí los últimos (…) No les queda otra opción, porque la gente los espera”, comentó Orsi.

El presidente recordó que en Uruguay existía una gran expectativa con el viaje de Francisco, quien finalmente no logró concretarlo durante su pontificado. “Este papa manifiesta toda su intención; veremos. Tiene todo un mundo para recorrer también”, agregó.

Orsi y el papa debatieron sobre la eutanasia

Durante el encuentro, Orsi y León XIV abordaron también la reciente aprobación de la ley de eutanasia en Uruguay, que convirtió al país en el primero de América Latina en legalizarla.

papa León XIV y Yamandú Orsi
El papa y el presidente uruguayo debatieron sobre la eutanasia.

El papa y el presidente uruguayo debatieron sobre la eutanasia.

"Tenía muy claro que en Uruguay se había votado la ley y él sabe que en su momento el cardenal Sturla (Daniel Fernando, arzobispo de Montevideo) nos planteó la discrepancia, pero, por supuesto que hablamos, sabiendo de lo que pensábamos uno y otro, le conté, le contamos cómo fue el proceso de discusión de la ley, y bueno, y miramos a futuro", selañó.

Además, explicó que el sumo pontífice le puso ejemplos contretos, personales y su visión y la de la iglesia: "Su visión siempre es bienvenida para poder mejorar el futuro y los derechos humanos, este, en clave nacional, pero también en misión universal".

"Lo vi con una cabeza muy abierta, por supuesto parado en su posición, pero no una posición de esto no se discute, y lo mismo planteo yo, más allá de que ya decidimos, que Uruguay decidió, siempre hay que tener la mente abierta para poder entender al otro, más allá de si uno lo comparte o no lo comparte", agregó.

LAS MAS LEIDAS