La Oficina Federal de Investigación (FBI en inglés) de Estados Unidos puso bajo estricta vigilancia a Tyler Robinson, de 22 años, tras determinar que existe un riesgo de suicidio. La medida se tomó en el marco de la investigación por el asesinato del conocido referente conservador Charlie Kirk.
El acusado, oriundo de Utah, ya había sido señalado por la agencia como vinculado a la escena del crimen mediante pruebas de ADN, además de mostrar un comportamiento “obsesivo” con la víctima.
Su arresto se produjo tras una intensa búsqueda en la que incluso el gobernador de Utah, Spencer Cox, pidió colaboración ciudadana. Kirk, de 31 años y figura central del conservadurismo estadounidense, murió el miércoles mientras hablaba frente a estudiantes en la Universidad del Valle de Utah.
Durante una conferencia de prensa, el director del FBI, Kash Patel, mostró un video en el que se ve al atacante corriendo por el techo del edificio desde donde se efectuó el disparo, cayendo al suelo y huyendo hacia una zona boscosa. Allí los investigadores encontraron un rifle de alto poder.
Quién es Tyler Robinson, acusado de asesinato
Con 22 años y oriundo de Utah, Tyler Robinson es un muchacho que mostraba un perfil bastante alejado de la violencia vista en las últimas horas. En las redes circulan fotos de su infancia sosteniendo armas, tal como lo permite la ley norteamericana.
El dato no tardó en aparecer: Robinson, según las autoridades, se había vuelto “más político” en los últimos años y expresaba con frecuencia su rechazo hacia las ideas de Kirk. Como estudiante, tenía calificaciones brillantes.
Antes de su detención, el padre de Robinson y personas cercanas habrían persuadido al joven para que se entregara a la Policía. La decisión se dio después de que circularan fotos y un video donde se lo veía vestido con ropa oscura, gorra y lentes de sol.
El FBI y autoridades estatales habían difundido imágenes del sospechoso, lo que desencadenó más de 7.000 pistas por parte del público.