3 de junio de 2025 - 12:27

Crisis política en Países Bajos: luego de desacuerdos, la ultraderecha abandonó la coalición y cayó el Gobierno

El Partido por la Libertad (PVV), primera fuerza del Parlamento, anunció su salida del Ejecutivo tras no lograr imponer su plan de asilo. El país podría ir a elecciones anticipadas.

La coalición de Gobierno en Países Bajos sufrió este martes un fuerte golpe con la ruptura del Partido por la Libertad (PVV), la fuerza de extrema derecha liderada por Geert Wilders, quien anunció su salida del Ejecutivo en medio de una creciente tensión por la política migratoria.

El líder del partido anunció la decisión en X

El sorpresivo anuncio, realizado por Wilders a través de un mensaje en la red social X (antes Twitter), se produjo después de semanas de desacuerdos con sus socios de coalición, el Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD), el Nuevo Contrato Social (NSC) y el Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB), y en un contexto de caída en las encuestas para el PVV.

Embed

“El PVV abandona la coalición”, declaró Wilders, al tiempo que lamentó que su plan de asilo no obtuviera respaldo. El paquete de medidas que presentó incluía el cierre de fronteras, el uso del Ejército para el control migratorio, la expulsión inmediata de refugiados sirios con visado temporal y la suspensión de la reagrupación familiar, entre otras iniciativas de línea dura. La propuesta fue registrada sin consultar previamente con el resto de los partidos del Gobierno, lo que generó fuertes tensiones.

La semana pasada, Wilders lanzó un ultimátum a sus socios: o aceptaban su plan migratorio, o la coalición se rompería. Finalmente, al no haber acuerdo, el PVV, que ocupa 37 escaños y es la fuerza más numerosa en la Cámara Baja, cumplió su amenaza y se retiró del Gobierno, dejando al Ejecutivo sin mayoría parlamentaria.

Las reacciones y hay un posible adelanto electoral

La presidenta del VVD acusó a Wilders de traicionar a los Países Bajos en un momento crítico: “Abandonó al país por intereses personales. No se trataba de migración. Ya estábamos haciendo todo lo posible. Todo lo que ya habíamos acordado se retrasó por las chapuzas del PVV. No hubo bloqueo para más medidas positivas. Palabras fuertes, ninguna acción”, señaló.

Por su parte, la líder del BBB, Caroline van der Plas, también expresó su indignación en redes sociales: “Quien se rinda ahora está entregando Holanda a la izquierda en bandeja de plata [...]. No se gobierna un país a través de Twitter”, escribió en X.

El primer ministro Dick Schoof, que había asumido recientemente con el desafío de mantener unida una coalición diversa, se enfrenta ahora a la posibilidad concreta de elecciones anticipadas. Según reporta el medio público NOS, el gabinete se reunirá esta tarde a las 13:30 CET para definir los próximos pasos ante la crisis institucional.

LAS MAS LEIDAS