Como en ‘La vida es bella’: una ucraniana protege a su hija de los horrores de la guerra con juegos

Ksenia tiene una pequeña de 4 años y para evitarle los traumas de los bombardeos creó una serie de juegos para distraerla o

Una mamá ucraniana hace juegos todos los días para proteger a su hija de los horrores de la guerra.
Una mamá ucraniana hace juegos todos los días para proteger a su hija de los horrores de la guerra.

Ksenia Lunova es una mujer ucraniana de 35 años, madre de Esenia de 4, que se cuenta entre los miles de civiles que deben proteger sus vidas todos los días del bombardeo ruso.

Esta joven madre es fanática de la película ‘La vida es bella’, del italiano Roberto Benigni. Dicha película narra el devenir de una familia de origen judío en la Italia de la Segunda Guerra Mundial y su trágico final por el Holocausto.

Una mamá ucraniana hace juegos todos los días para proteger a su hija de los horrores de la guerra.
Una mamá ucraniana hace juegos todos los días para proteger a su hija de los horrores de la guerra.

Pero sobre todo, dicha producción que ganó el Oscar a la mejor película de habla no inglesa en 1999 relata el conmovedor esfuerzo de un padre para proteger a su hijo de los horrores de la guerra y el exterminio nazi.

Pues bien, ‘La vida es bella’ es la fuente de inspiración para que Ksenia pueda acompañar a Esenia en medio de la tragedia y evitarle el espanto del conflicto. “Trato de protegerla lo mejor posible de lo que está sucediendo ahora. Hay un hermoso filme de Roberto Benigni, ´La vida es bella´. Ahora algunos de los eventos de esta película son la realidad de nuestras vidas”, contó Ksenia.

“Yo le digo que jugamos a las escondidas. Y por cada situación se ganan puntos que más tarde ella podrá canjear para comprarse lo que quiera”, aseguró la mujer.

“Lo primero fue que ganaba 100 puntos si corría al refugio. Quien no llorara y no tuviera miedo, otros 100 puntos. Y así siempre. Pero también hay penalidades. Por ejemplo, quien se acerca a la ventana, pierde”, señaló.

“Por las noches hacemos un picnic en el pasillo. Nos tumbamos en el suelo bajo las sábanas y comemos chocolate y manzanas”, agregó Lunova como parte de su estrategia.

La vida cotidiana transformada por la guerra

Según lo relató TN, Ksenia era una ama de casa que se dedicaba a cuidar de su hija junto con su esposo, Igor Lunov, quien trabajaba como programador desde su casa.

Una mamá ucraniana hace juegos todos los días para proteger a su hija de los horrores de la guerra.
Una mamá ucraniana hace juegos todos los días para proteger a su hija de los horrores de la guerra.

Pero la guerra cambió en forma dramática sus vidas, como la del resto de los ucranianos. “Ahora Kiev está peleando. Caen misiles desde Bielorrusia. Las tropas rusas están llegando. Edificios residenciales, jardines de infantes y uno de los más famosos hospitales en Ucrania fueron atacados. Murieron personas inocentes y, lo peor de todo, muchos niños están muriendo”, describió sobre el día a día.

La familia vive a 30 kilómetros de Kiev. Ksenia escucha aviones sobrevolar el cielo y siente las unidades militares en tierra. “Mi hija duerme en el piso del corredor de mi edificio todas las noches”, aseguró.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA