Mundo
Pedro Sánchez se reúne con Xi Jinping en China
El presidente del gobierno español está de visita en China con el fin de establecer acuerdos comerciales y diplomáticos.
El presidente del gobierno español está de visita en China con el fin de establecer acuerdos comerciales y diplomáticos.
La Organización de Cooperación de Shanghái es un organismo centrado principalmente en cuestiones de seguridad regional, la lucha contra el terrorismo regional, el separatismo étnico y el extremismo religioso.
María Rosa Mayer Muñoz y Ludwig Gisch vivieron durante algunos años en el país y tuvieron dos hijos. En 2017 decidieron migrar hacia Eslovenia. Justamente allí, hace casi cuatro meses, fueron detenidos por las autoridades acusados de presunto espionaje.
Cuando ocurrió el hecho, la menor rusa fue derivada a un centro de internación juvenil y el padre juzgado. El hombre logró huir y es intensamente buscado por las autoridades.
Se trataría de dos miembros del servicio secreto ruso. Habían montado un negocio para infiltrarse.
El secretario del Consejo de Seguridad ruso acusa a la OTAN de suministrar a este país armas e información de inteligencia con el fin de vencer a Rusia en el campo de batalla.
El presidente Vladimir Putin anunció el sábado que iba a desplegar armas nucleares “tácticas” en Bielorrusia con fronteras con Letonia, Lituania y Polonia.
El presidente ucraniano asegura que de no recibir las armas pronto, el conflicto se alargará.
El Gobierno húngaro defiende que no ha promulgado el Estatuto de Roma y que, si detuviesen al presidente Putin, las fuerzas de seguridad estarían incumpliendo la Constitución del país.
En un encuentro clave para el ordenamiento político a nivel mundial, los mandatarios tuvieron varios gestos que indican el establecimiento, de hecho, de un Nuevo Orden multipolar.
Tres días después de la visita sorpresa de Putin a la región, el ejército de Zelenski lanzó un nuevo ataque contra infraestructuras civiles en territorio proruso. Las autoridades locales afirman haber destruido todos los drones.
El portavoz de exteriores chino, Wang Wenbin, afirmó que “las dos partes van a practicar un verdadero multilateralismo, promover la democracia en las relaciones internacionales y construir un mundo multipolar”.
La visita a Mariúpol y una anterior a Crimea se produjeron luego de que la Corte Penal Internacional emitiera un pedido de captura contra Putin.
El presidente ruso fue acusado por la presunta deportación de niños en la guerra en Ucrania. El arresto dependerá de los países que visite en un futuro.
Es la primera vez desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania que un país de la OTAN reconoce haber perdido equipos operados por él mismo en esta región.
La situación para el gobierno de Vladimir Putin toma un giro brutal, ya que de estas exportaciones dependía una parte importante de la cadena de suministros general debido a las sanciones impuestas por Washington y la OTAN.
El Ministerio de Defensa ruso dijo en un comunicado que atacó a empresas de defensa ucranianas y otras “infraestructuras militares” por los atentados recientes en su territorio y en las fronteras con Polonia.
Luego del escándalo desatado por la investigación del premio Pulitzer Seymour Hersh sobre la responsabilidad estadounidense en el atentado a los gasoductos, los medios occidentales lanzaron una “campaña” para culpar a Ucrania.
Luego de que se diera a conocer un informe que apunta a EE.UU. como autor de las detonaciones a los gasoductos que iban desde Rusia hasta Alemania, el gobierno de Putin decidió sellarlos “definitivamente”.
La protesta de la oposición mexicana contra la reforma del control electoral de Manuel López Obrador se intensifica. Al mismo tiempo, su posición frente a la guerra de Ucrania refleja la de la región en su conjunto: condena a Rusia por su decisión militar, pero no se suma a las sanciones económicas.
En un video difundido en redes, el jefe del grupo dice que los soldados ucranianos son cada vez más niños y ancianos sin preparación militar y que muchos de ellos piden volver a casa.
El canciller alemán Olaf Scholz pidió al gobierno de Xi Jinping que no provea de armas a Rusia, ya que considera que sólo se debe suministrar a Ucrania indefinidamente.