Una entrevista entre el periodista conservador Tucker Carlson y el senador republicano Ted Cruz terminó en una escena tensa que se volvió viral en redes. El periodista, ligado al oficialismo, cuestionó en vivo al legislador por pedir “el derrocamiento del gobierno de Irán” sin siquiera conocer “datos básicos del país”.
El senador texano quedó expuesto ante millones de estadounidenses. Incluso, llegó a afirmar que “Estados Unidos bombardeó a Irán”, pero enseguida se corrigió y aseguró que sólo “apoyamos”. Esto último terminó de complicarlo, en una entrevista donde el comunicador lo desarmó punto por punto.
Tensa entrevista: Cruz titubeó y quedó expuesto
Tucker Carlson comenzó preguntándole a Cruz si sabía cuántas personas vivían en Irán. El senador de Texas reconoció que no lo sabía, lo que dio lugar a una repregunta fulminante: “¿No conoces la población del país que quieres atacar?”, dijo el periodista.
Tras un breve silencio incómodo, Cruz intentó zafar y le preguntó de manera soberbia al periodista: “¿Cuántas personas viven en Irán?”. Sin embargo, Carlson respondió tajantemente que en el país de medio oriente viven aproximadamente 92 millones de personas -acertadamente-. Cruz en evidencia.
“¿Por qué es relevante si son 80, 90 o 100 millones?”, volvió a retrucar Cruz, que intentaba salir del aprieto. Carlson insistió: “Porque si no sabes nada sobre el país que quieres atacar…”. El senador volvió a interrumpir y respondió que eso no significaba que desconociera por completo la región.
Sin embargo, el periodista volvió a colocarlo en el ojo de la tormenta. “Bien ¿Cuál es la mezcla étnica de Irán?”, le preguntó. Cruz volvió a dudar, se mostró impreciso al explicar la composición étnica y otra vez Carlson quedó sorprendido por lo que sucedía.
Cruz aseguró que EE.UU. bombardeó a Irán
La discusión se tornó más áspera cuando el legislador afirmó que Estados Unidos estaba “llevando a cabo ataques militares” contra Irán. En tanto, Carlson reaccionó rápidamente y le advirtió que esa declaración implicaba una confirmación pública de la participación directa de EE.UU. en el conflicto.
Cabe mencionar que la noche anterior el portavoz nacional, en nombre de Donald Trump, negó absolutamente la participación de Estados Unidos en los bombardeos que recibió Irán durante la semana.
“Acabas de decir ‘nosotros’. Esto es un riesgo. Eres un senador. La gente está escuchando. Dijiste que Estados Unidos está en guerra con Irán”, lo alertó Carlson. Cruz intentó corregirse: “No los estamos bombardeando. Israel lo hace. Nosotros los estamos apoyando”.