Durante su paso por Malasia, el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva mantuvo un encuentro con Donald Trump este domingo en el que reclamó “el fin de las sanciones contra funcionarios de su país y la reducción de aranceles a las exportaciones”.
La reunión, calificada como “óptima” por ambos gobiernos, se dio en el marco de la gira asiática del mandatario estadounidense, quien intenta cerrar un acuerdo comercial crucial con China.
De acuerdo con la agencia AFP, Lula pidió a Trump levantar los aranceles del 50% impuestos a los productos brasileños. El de Estados Unidos respondió que buscarán acuerdos “satisfactorios para ambos países” y se mostró optimista respecto a la relación bilateral.
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, informó que Trump se comprometió a dar instrucciones inmediatas a su equipo económico para iniciar negociaciones, con la intención de resolver el conflicto comercial “muy rápidamente”.
Ley Magnitsky y el caso Bolsonaro
Además de la cuestión arancelaria, Lula pidió a Trump suspender la aplicación de la ley Magnitsky contra el juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes, su esposa y otros brasileños. Esta ley permite al gobierno estadounidense sancionar a individuos vinculados a violaciones de derechos humanos o corrupción.
El juez Moraes fue una figura central en el proceso judicial que llevó a la condena de 27 años de prisión al expresidente Jair Bolsonaro por intentar impedir la toma de posesión de Lula tras las elecciones de 2022.
La condena de Bolsonaro, amigo personal de Trump, fue el motivo por el cual el mandatario estadounidense impuso los aranceles, una medida que, según Vieira, "no es justa", dado que Brasil tiene un déficit en su balanza comercial con Estados Unidos.