13 de diciembre de 2024 - 07:53

Tras ser discriminados, los hijos de Rodrigo Rey tendrán matrícula escolar por decisión de la Justicia

El arquero de Independiente está en una batalla judicial contra el colegio porque no le daban a los niños las condiciones para el cursado en 2025. El más pequeño tiene autismo.

La Justicia concedió una medida cautelar para garantizar la matrícula para 2025 de los hijos del arquero del club Independiente, Rodrigo Rey. “Es un primer paso fundamental en la protección de los derechos educativos y emocionales de los niños”, dijo la abogada de la familia, Carla Junqueira.

Actualmente, el ex Godoy Cruz enfrenta una disputa judicial con el instituto José Manuel Estrada de City Bell por la situación de sus dos hijos: Renata, de 16 años, y Benito, de 8, quien se encuentra dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Debido a su condición, el nene necesita un espacio propicio para descansar, pero sólo le dieron una colchoneta que dejaron sobre el suelo, en un lugar precario.

Los hijos del arquero de Independiente Rodrigo Rey recuperaron la matrícula escolar: había una denuncia por discriminación contra el colegio por lo que sufrió el nene con autismo (Foto gentileza)
Los hijos del arquero de Independiente Rodrigo Rey recuperaron la matrícula escolar: había una denuncia por discriminación contra el colegio por lo que sufrió el nene con autismo (Foto gentileza)

Semanas atrás, el colegio había informado a los padres que los chicos no serán matriculados para continuar en ese colegio el año que viene.

Por la discriminación de sus hijos, Rodrigo Rey contó con el apoyo de los demás futbolistas en el último partido de Independiente frente a Atlético Tucumán (Gentileza)
Por la discriminación de sus hijos, Rodrigo Rey contó con el apoyo de los demás futbolistas en el último partido de Independiente frente a Atlético Tucumán (Gentileza)

“Esta resolución preliminar (la cautelar que permitirá la matriculación en 2025) es un primer paso fundamental en la protección de los derechos educativos y emocionales de los niños, permitiendo que ambos puedan continuar su desarrollo junto a sus compañeros en un entorno escolar conocido y amable”, señaló Junqueira, representante legal de la familia.

“Ahora tenemos que seguir el proceso para el fallo definitivo. Hasta ahora el colegio no quiere el diálogo. Vamos ver si en algún momento bajan las lanzas”, comentó la abogada en diálogo con diario La Nación.

En tanto, Paulo Morales, presidente de la Asociación Civil TEActiva, que brinda asistencia a la familia Rey, señaló que “este es un gran avance para toda la comunidad del autismo. Sabemos que esta situación se replica a lo largo y a lo ancho de todo el país en miles de familias cuyos hijos con neurodivergencias son expulsados del sistema educativo, sufriendo el rechazo colegio tras colegio que dice no tener vacantes en un peregrinar eterno, cruel e injusto. Los testimonios que recibimos a través de las redes de TEActiva son desgarradores. Esta cautelar da esperanza a todos ellos”.

LAS MAS LEIDAS