Franco Colapinto volvió a poner a la Argentina en el mapa de la Fórmula 1 y su continuidad en la máxima categoría del automovilismo pende de un hilo tras competir en el Gran Premio de Abu Dhabi, su novena carrera de la temporada.
Franco Colapinto volvió a poner a la Argentina en el mapa de la Fórmula 1 y su continuidad en la máxima categoría del automovilismo pende de un hilo tras competir en el Gran Premio de Abu Dhabi, su novena carrera de la temporada.
Lo cierto es que su debut se produjo tras la destitución de Logan Sargeant y si bien, su salario no está confirmado, se especula que no sería astronómica al ser un rookie (novato).
De acuerdo con los datos otorgados por la FIA, Sargeant tenía el sueldo más bajo de la competición con un millón de dólares por temporada, es decir unos 41.600 por carrera, aproximadamente.
De acuerdo con TN, el piloto pilarense habría percibido una cifra cercana a los 374.400 dólares por los nueve Grandes Premios que disputó. Hay que decir que a este número debemos sumarle otros factores como un bono por desempeño pautado previamente con Williams.
Otro arista a tener en cuenta son los contratos que Colapinto firmó con empresas privadas en concepto de publicidad, es decir tanto sus sponsor locales como extranjeros, en donde se puede observar en sus redes sociales mostrando su faceta como influencer.
Durante el comienzo del 2024 se conoció los salarios de los pilotos que comenzaron la temporada de Fórmula 1. Hay que decir que en esa lista no figuraba ni Colapinto, ni tampoco Liam Lawson quien reemplazó a Daniel Ricciardo. Tampoco se observa lo que percibió Oliver Bearman en sus reemplazos para Ferrari y Haas, ni Jack Doohan en la última carrera del año suplantando a Esteban Ocon. A continuación, la cifra que pagó cada escudería por los servicios de sus pilotos: