El insólito hackeo a la Wikipedia de Alexis Mac Allister: qué cambios le hicieron a su perfil

La información del mediocampista del Liverpool y la Selección Argentina se vio modificada y fue advertido en redes.

Hackearon el perfil de Wikipedia de Alexis Mac Allister.
Hackearon el perfil de Wikipedia de Alexis Mac Allister.

La página de Wikipedia de Alexis Mac Allister fue hackeada este jueves y varios de sus datos personales fueron modificados. La situación no pasó desapercibida en redes y resultó en una sorpresa para los usuarios al encontrar información errónea en el perfil del futbolista del Liverpool y la Selección Argentina.

Entre las modificaciones, se incluyó una imagen de Néstor Ortigoza, actual dirigente de San Lorenzo, con la etiqueta “Mac Allister con la Selección Paraguaya en la Copa América de Fútbol 2016″ como imagen principal. Asimismo, se alteró insólitamente su nacionalidad, indicando que es “paraguayo-mexicano”. Al igual que su altura, registrando 1,65 m en lugar de los 1,74 m reales del jugador.

Así lucia el perfil de jugador de Liverpool y la Selección.
Así lucia el perfil de jugador de Liverpool y la Selección.

Además modificaron su lugar de nacimiento, cambiando su origen de Santa Rosa, La Pampa, a Pilar, Provincia de Buenos Aires y también su edad, se indicó que nació el 24 de diciembre de 1968, lo que lo haría tener 55 años. Esto generó protestas y memes en las redes sociales por parte de los aficionados al fútbol argentino.

Los datos de su carrera futbolística también fueron alterados: se registró un supuesto debut en Chacarita el 10 de mayo de 2015 en lugar de su debut real en Argentinos Juniors el 1° de mayo de 2016. Sumado a esto, se mencionó un falso traspaso a la Roma, donde supuestamente llevaría el número 100 de camiseta.

También se incluyó una exagerada cantidad de 307 goles en clubes, aunque el ‘Colo’ solo ha disputado 257 partidos entre Argentinos, Boca, Brighton y Liverpool.

No es la primera vez que sucede algo así: la página web, ampliamente utilizada en el mundo, resalta los peligros de confiar en ella como una fuente de información, ya que su contenido puede ser editado por cualquier persona en cualquier momento.

Esto conlleva el riesgo de que se incluyan deliberadamente datos falsos o errores no intencionales por parte de los autores o editores. La página advierte: “Es importante tener en cuenta que cualquier información encontrada en Wikipedia puede ser inexacta, engañosa, potencialmente peligrosa o ilegal”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA