8 de septiembre de 2025 - 16:32

Incendio en la feria de Guaymallén: "Estamos buscando soluciones para seguir trabajando"

Los afectados por el incendio buscan soluciones. Hablan de pérdidas multimillonarias, pero también de la pérdida de un lugar estratégico para la distribución.

El incendio producido el sábado en la feria de Guaymallén dejó pérdidas multimillonarias. Así lo afirman los inquilinos del galpón, comerciantes que usaban el lugar como depósito para, desde allí, distribuir su mercadería a toda la provincia. Pero lo que más les preocupa es poder seguir trabajando y mantener los ingresos de las más de 500 personas afectadas que dependían del lugar.

Los feriantes hablan de 6 galpones que deberían reconstruirse. A eso se sumarían 8 autoelevadoras, 5 cámaras frigoríficas y dos camiones pequeños, prácticamente nuevos. Además de los miles de cajones con mercadería que se encontraban a la espera de ser distribuidos en toda la provincia.

Anael Carrasco es uno de los inquilinos del lugar y quien, hasta el viernes, usaba su puesto como depósito central para los productos que comerciaba. Es mayorista de cítricos en la feria y desde allí distribuye a otros mercados. Él asegura que lo más grave no son las pérdidas materiales sino que "perdimos la forma de trabajar".

WhatsApp Image 2025-09-08 at 14.29.44
Durante la mañana del lunes se reavivó una llama en una de las cámaras frigoríficas, pero fue rápidamente controlado por el personal de seguridad de la feria

Durante la mañana del lunes se reavivó una llama en una de las cámaras frigoríficas, pero fue rápidamente controlado por el personal de seguridad de la feria

"Se perdió un lugar habilitado por Senasa para vender mercadería del sur. Estamos a la espera de ver cómo vamos a seguir trabajando, cómo podemos recuperar lo perdido", dice Carrasco, y cuenta que "hay mucha gente que son pequeños productores y juntaron algo de dinero para comprar una autoelevadora. Ahora la perdieron y tienen que volver a trabajar como en los años 50 y mover las cajas a mano".

Embed

"Todo eso retrasa la logística, la encarece y la demora. Es un escenario desolador, estamos esperando a ver qué soluciones podemos llegar a encontrar", y agrega, "más allá de la pérdida de capital, lo que tiene desolados a todos mis colegas es que nos preocupa cómo vamos a seguir trabajando. Somos una cooperativa y trabajamos desde abajo, y queremos saber cómo sigue todo este panorama".

Desde el mercado se comprometieron a volver a poner en pie los galpones para que sigan funcionando. Sin embargo, los inquilinos están preocupados porque no saben cuánto tiempo pueda demorar el proceso de reconstrucción y cómo seguir trabajando mientras tanto.

WhatsApp Image 2025-09-08 at 14.29.47
Se calculan pérdidas millonarias y de un lugar estratégico para el comercio frutihortícola provincial y nacional.

Se calculan pérdidas millonarias y de un lugar estratégico para el comercio frutihortícola provincial y nacional.

"Nos complica mucho, porque vendemos frutas y verduras, se trabaja por temporada. A mí me queda un mes y medio con el cítrico, y antes de eso no voy a tener el galpón de nuevo. No sabemos cuándo irán a estar de nuevo estos galpones en condiciones, pero afecta a muchos productores", sostiene Carrasco.

Según Anael, había más de 20 productores en estos galpones pero, si se considera a todas las personas que trabajaban ahí, como embaladores, vendedores y acarreadores, sumarían alrededor de 500 las personas afectadas.

WhatsApp Image 2025-09-08 at 14.29.46(1)
El techo del galpón donde se habría originado el incendio se desplomó

El techo del galpón donde se habría originado el incendio se desplomó

"Este mercado alimenta a millones de personas porque es el nexo entre el norte y el sur del país", sostiene Carrasco, y explica que si el incendio hubiera avanzado y afectado a los galpones linderos "estaríamos hablando de un freno de la producción nacional".

"Dos personas que no sabemos cuáles eran sus intenciones, si estaban borrachos, si estaban enojados con alguien, o cuál ha sido el problema, terminaron dañando a personas de trabajo", cerró Carrasco.

El fuego quemó 6 galpones de frutas y verduras, hasta llegar a un negocio de venta de neumáticos. Allí, por suerte, se detuvo. Caso contrario, la tragedia hubiera sido aún mayor debido a las propiedades altamente inflamables del caucho. "Nosotros nos salvamos del incendio porque en el galpón de al lado hay una pared de ladrillo y eso contuvo bastante el fuego. Por eso subió para el techo y de ahí caían para abajo las cenizas", explicó Daniel, auxiliar encargado de ese local.

WhatsApp Image 2025-09-08 at 15.59.35
Los resultados del incendio vistos desde el local de neumáticos. En el piso, la puerta que se desplomó sobre la bombero que fue hospitalizada.

Los resultados del incendio vistos desde el local de neumáticos. En el piso, la puerta que se desplomó sobre la bombero que fue hospitalizada.

Además, sostuvo que fue gracias al despliegue de bomberos de toda la provincia que se logró controlar la situación. Consultado por los daños, afirmó que "todavía no podemos comprobar qué daño han tenido las máquinas porque están mojadas. Sabemos que les ha caído parte de la mampostería del techo con fuego, pero hasta que Edemsa no haga los controles y devuelva la electricidad, no vamos a saber si están en condiciones de poder volver a usarse", dijo, y explicó que "por ahora estamos haciendo limpieza y controlando el material, acomodando todo y veremos más adelante".

Reuniones con autoridades en búsqueda de soluciones

Este lunes se reunieron las autoridades de la feria con los inquilinos del galpón. Marcelo Astudillo, secretario de la Cooperativa que administra la feria de Guaymallén, reconoció que el daño había sido total en los 6 galpones indicados y explicó que el mercado se comprometió a reconstruirlos, pero aclaró que los fondos no alcanzan para cubrir las pérdidas personales. Por eso, esperan alguna ayuda del Gobierno municipal o provincial.

Por este motivo, la Cooperativa junto a los damnificados intentarían concretar una reunión hoy por la tarde en Casa de Gobierno y ya tienen confirmada una cita mañana a las 9 en la Municipalidad de Guaymallén.

LAS MAS LEIDAS