11 de septiembre de 2025 - 20:23

Franco Colapinto se afianza en Alpine y su continuidad para 2026 está cada vez más cerca

El piloto argentino atraviesa un buen momento en la Fórmula 1 y, si mantiene su rendimiento, el equipo francés oficializaría su permanencia como titular en las próximas carreras y temporada.

Franco Colapinto no solo se ganó la oportunidad de debutar en la Fórmula 1. Hoy, se está asegurando su futuro. El piloto argentino de 22 años atraviesa un presente prometedor en el equipo Alpine y, según pudo saberse, su continuidad como titular para la temporada 2026 es prácticamente un hecho.

Colapinto debutó oficialmente el 1° de septiembre de 2024 con el Williams FW46, donde sumó puntos en apenas su segunda carrera, en Azerbaiyán. Sin embargo, su traspaso a Alpine fue impulsado por Flavio Briatore, asesor ejecutivo del equipo francés, quien gestionó una cesión de cinco años desde Williams. Desde entonces, su adaptación y evolución en pista fueron notorias.

Pese a haberse subido al A525 sin pretemporada y con el auto menos competitivo de la parrilla, Colapinto supo rendir en un contexto adverso. A lo largo de diez Grandes Premios, el argentino mostró solidez, redujo distancias con su compañero Pierre Gasly y lo superó en varias clasificaciones. Solo cometió tres errores menores (dos en clasificación y una maniobra involuntaria en carrera), entendibles dentro del proceso de aprendizaje.

image
Colapinto a lo largo de diez Grandes Premios, mostró solidez, redujo distancias con su compañero Pierre Gasly y lo superó en varias clasificaciones

Colapinto a lo largo de diez Grandes Premios, mostró solidez, redujo distancias con su compañero Pierre Gasly y lo superó en varias clasificaciones

Una evolución constante

Más allá de los resultados finales, lo que convence en Alpine es la curva de rendimiento ascendente del argentino. A pesar de la falta de mejoras en su monoplaza desde el GP de España y múltiples problemas mecánicos (como fallas en la transmisión o paradas lentas en boxes), Colapinto logró destacarse en pista, incluso marcando mejores tiempos que su compañero.

En Monza, por ejemplo, el ritmo del equipo fue el peor de la categoría, pero el argentino fue más veloz que Gasly según datos de Formula Data Analysis. Su capacidad para gestionar carreras, adaptarse al monoplaza y trabajar codo a codo con un nuevo ingeniero de pista -Stuart Barlow- refuerzan su posición dentro del equipo.

El respaldo de Briatore y el entorno de Alpine

La opinión de Flavio Briatore, una figura clave en el presente de Alpine, cambió por completo en pocos meses. De mostrarse cauto tras las primeras carreras, pasó a respaldar públicamente la continuidad de sus dos pilotos para 2026: “El equipo necesita estabilidad. Y mantener a los mismos pilotos es parte de esa estabilidad”.

Según fuentes consultadas, la decisión final se tomaría en noviembre, pero si Colapinto mantiene su nivel, el anuncio oficial podría llegar antes. Por el momento, no tiene competidores internos ni externos en la escudería para disputar su lugar.

image
Franco Colapinto

Franco Colapinto

Un piloto clave para el futuro

Colapinto también trabaja activamente en el desarrollo del auto para 2026, año en el que entrarán en vigor nuevos reglamentos técnicos con chasis más pequeños, cambios aerodinámicos y motores híbridos más balanceados. Su conocimiento del proyecto y su rol en el simulador lo posicionan como una pieza estratégica.

Además, su llegada aportó valor comercial al equipo, sumó importantes patrocinadores como una multinacional de e-commerce, una firma de telecomunicaciones de América Latina, y podría abrir la puerta a una alianza con la petrolera estatal argentina, que ya lo respalda y negocia un acuerdo con Alpine.

Proyección confirmada

A nivel deportivo, técnico, institucional y comercial, todos los caminos conducen al mismo lugar: la continuidad de Franco Colapinto como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1 para 2026. Solo resta que el equipo lo oficialice.

LAS MAS LEIDAS