Con la presencia del central mendocino Agustín Loser entre los titulares, la Selección Argentina de Voleibol se prepara para afrontar el Campeonato Mundial 2025, que comenzará este viernes en Filipinas. Será la primera edición del certamen con el nuevo formato, que reúne a las 32 mejores selecciones del planeta.
El partido inaugural del torneo se disputará este viernes a las 8 (hora argentina), cuando el anfitrión Filipinas se enfrente a Túnez, por el Grupo A. La competencia se extenderá hasta el 29 de septiembre.
Bajo la dirección técnica de Marcelo Méndez, el seleccionado argentino hará su debut el sábado a las 23.30 (hora argentina) ante Finlandia, por el Grupo C. El encuentro será transmitido en vivo por DirecTV Sports y la plataforma oficial VBTV. Además de Finlandia, Argentina comparte la zona con Corea del Sur y Francia, actual bicampeón del mundo y uno de los máximos candidatos al título.
El día 15, Argentina enfrentará a Corea del Sur y el 18, cerrará la fase frente a Francia.
image
Selección Argentina vs Polonia
Gentileza.
Agustín Loser, el emblema mendocino del equipo
Agustín Loser, oriundo de General Alvear y con 27 años, se ha consolidado como uno de los mejores centrales del mundo y una de las principales figuras del equipo nacional. Apodado "El Muro" por su capacidad para bloquear, Loser es el capitán del equipo y es uno de los referentes del entrenador.
El conjunto Albiceleste llega con buenas sensaciones tras coronarse en el Memorial Wagner en Polonia, donde venció al equipo local en la final. El punto decisivo fue, justamente, un bloqueo de Loser, que cerró un torneo perfecto para el combinado argentino.
Este será un nuevo Mundial en la destacada trayectoria del mendocino, considerado ya como el mejor jugador de vóley en la historia de Mendoza.
Un nuevo formato y el objetivo de superar los cuartos
Argentina intentará superar su desempeño en el Mundial 2022, donde alcanzó los cuartos de final. Para avanzar a la siguiente ronda, deberá finalizar en primer o segundo lugar de su grupo y así clasificar a los octavos de final, donde se cruzará con un rival del Grupo F (integrado por Italia, Ucrania, Bélgica y Argelia).
El nuevo sistema de competencia divide a los 32 equipos en ocho grupos de cuatro, con una primera fase de tres partidos por equipo. Los dos mejores de cada zona acceden a la fase eliminatoria, que se desarrollará desde octavos hasta la final. En caso de empate en las posiciones, se aplicará un ranking combinado que contempla cantidad de victorias, puntos, diferencia de sets, puntos a favor y ubicación en el ranking mundial.
image
Selección Argentina vs Polonia
Gentileza.
Un plantel con experiencia y renovación
Además de Loser, el equipo cuenta con referentes como el armador Luciano De Cecco, quien disputará su sexto Mundial, y el opuesto Pablo Kukartsev, uno de los máximos anotadores del último ciclo. A ellos se suman jóvenes promesas que representan la renovación del vóley argentino y que buscarán dar el salto en esta competencia.
Argentina integra uno de los grupos más exigentes del certamen y deberá enfrentarse al poderío físico y técnico de Francia, la velocidad de Corea del Sur y un Finlandia en crecimiento. El objetivo está claro, pelear por una medalla y mantener vivo el sueño de superar lo logrado en Tokio 2020, cuando el equipo conquistó una histórica medalla de bronce olímpica.