7 de septiembre de 2025 - 12:49

Show explosivo de Lali en Vélez: ironizó con el "3%" de Karina y estrenó una canción "dedicada" a Milei

La artista se presentó en el estadio José Amalfitani donde además de repasar sus grandes éxitos, estrenó "Payaso" y cantó "Vencedores Vencidos".

Lali Espósito se presentó anoche por tercera vez en el año en el Estadio Vélez Sarsfield y lo hizo con un espectáculo a pura energía, puesta en escena y un marcado tono político.

En la antesala de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, Lali volvió a interpretar su tema “Fanático”, dedicado al presidente Javier Milei. Aunque en esta ocasión dejó de lado la mueca habitual con la que suele parodiarlo. Esta vez, con sus manos, la artista hizo el gesto del “3%”, haciendo referencia a las presuntas coimas de Karina Milei.

Lali

Además, Lali aprovechó el show para estrenar “Payaso”, una canción con claras referencias políticas. En uno de sus versos canta: “Cuando ya cazaste al león/no te distraen las ratas”, frase que fue celebrada con euforia por los miles de fans presentes en el José Amalfitani.

Embed

El videoclip, estrenado en simultáneo en YouTube, muestra a un payaso como protagonista, sentado en una silla, fumando y sosteniendo globos, en escenas cargadas de simbolismo. Incluso aparecen blísteres.

Embed

Lali cantó "Vencedores Vencidos" de los Redondos

La artista sorprendió a sus fans cuando comenzó a cantar un clásico de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. "Vencedores vencidos", una canción que tiene un profundo mensaje político, por lo que su elección para interpretarla no fue casualidad.

La canción lanzada en 1988 en el álbum "Un baión para el ojo idiota" está anclado en la realidad social y política de la Argentina postdictadura. La frase "Ni vencedores ni vencidos" fue utilizada en la historia argentina por el general Urquiza y, en 1955, por el presidente de facto Lonardi, tras el derrocamiento de Perón.

Embed

En la letra, el Indio Solari sugiere que aquellos que se creían "vencedores" por el retorno de la democracia en realidad seguían siendo "vencidos", ya que el poder real continuaba en manos de las mismas corporaciones e intereses que se beneficiaron durante la dictadura.

LAS MAS LEIDAS