Radio Metro, una de las emisoras más emblemáticas del 2000, dejará de tener programación en vivo a partir del 1° de septiembre de 2025. La noticia fue confirmada por Nicolás “Cayetano” Cajg, histórico movilero y actual conductor de No trates de entenderlo.
“Cuando hay un rumor uno puede desmentirlo o confirmarlo. En este caso, el rumor es que termina el programa, terminan los programas y termina la radio. Y salgo a confirmarlo”, expresó con enojo y resignación.
El conductor compartió además en redes sociales un video con el anuncio, acompañado de una foto del cubilete de la FM y una sola palabra: “Fin”.
El enojo de Cayetano: “Un final un poco previsible”
Según adelantó Cajg, la emisora no tendrá más programas en vivo. Desde el 1° de septiembre, Radio Metro 95.1 pasará a convertirse en una radio musical bajo la gestión de un nuevo gerente.
“Tengo la obligación para con los oyentes y compañeros de este programa y de estos programas de decir la verdad sobre la situación que estamos transitando. Termina toda la programación, desde el 1 de septiembre asume un nuevo gerente. Creo que se hará radio musical. No sé qué música pondrán, ya no me importa”, lanzó.
“Estaremos una semana más. Obviamente no es el mejor momento del año ni las mejores formas, pero pasa. Para algunas personas que aún estamos acá es un alivio; en otros casos es una tristeza”, agregó.
El conductor, que se hizo conocido como parte de Perros de la calle junto a Andy Kusnetzoff, dejó en claro su malestar con el desenlace: “Por cómo fueron los últimos años, era un final un poco previsible. Pero se lo diré en la cara a quien corresponda. No es para el aire esa parte”, afirmó.
Cayetano también bromeó con sus oyentes: “Había que decírselo, para darles carta libre. Ahora sí, cuando quieran vayan a escuchar otros programas, otras radios, pero todavía no”.
radio metro3
Por su programación pasaron figuras como Fernando Peña, Juan Castro, Andy Kusnetzoff, Matías Martin, María O’Donnell, Juan Pablo Varsky y Sebastián De Caro, entre muchos otros.
Radio Metro
Una radio que marcó época
Radio Metro nació en 1998 y rápidamente se convirtió en un símbolo de la radio porteña en los 2000. Por su programación pasaron figuras como Fernando Peña, Juan Castro, Andy Kusnetzoff, Matías Martin, María O’Donnell, Juan Pablo Varsky y Sebastián De Caro, entre muchos otros.
“Fueron ellos los que construyeron esta radio en los 2000. Todos esos y otros que me olvido, como Nico Artusi. Y muchos de la producción”, recordó Cajg.
En 2010 la emisora fue adquirida por el empresario Raúl Moneta y, tras su fallecimiento en 2019, quedó en manos de Marcelo Figoli, de Fénix Entertainment Group.
El quiebre definitivo se dio en 2020, cuando varias de sus figuras migraron a Urbana Play, emisora multiplataforma nacida en plena pandemia.
Radio metro
Radio Metro nació en 1998 y rápidamente se convirtió en un símbolo de la radio porteña en los 2000.
Radio Metro
Qué programas tiene hoy Radio Metro
Actualmente, la grilla de la FM 95.1 incluye:
- “Algorímetro” (7 a 10) con Francisco Salmain y Federico Clarat.
- “No trates de entenderlo” (10 a 13) con Cayetano, Jesicall y Martín Reich.
- “Dos en una” (13 a 16) con Fernando Balmayor y Toma Durrieu.
- “Expresión Metro” (16 a 19) con Victoria Muro.
- “Sonic Sessions” (19 a 21) con Santi Costa.
- “Metro Beats” (21 a 23) con Agus Gervasoni.
Todos estos programas finalizarán su ciclo en agosto, cerrando una etapa de más de 25 años de historia.