Esta noche se presenta “Querido Público, comedia de resistencia”, un estreno teatral en el escenario del Centro Cultural Leonardo Favio, ubicado en la calle Viamonte 5426 de Chacras de Coria, en Luján de Cuyo, a cargo del equipo creativo Metarte, con la dirección de Sergio Martínez, quien también actúa junto a Neno Martínez, y el apoyo técnico de Gabriel Granados. La cita es a las 21.30 y el valor de la entrada, que se compra en la boletería, es de 4.000 pesos.
“Es una ‘comedia de resistencia’ porque intenta de alguna manera ser un reflejo de la resistencia que estamos teniendo desde la parte cultural”, adelanta el director en charla con Los Andes. “Se trata de dos comediantes que intentan todas las formas posibles para poder hacer sus funciones y es un poco el reflejo de lo que nos pasa a nosotros en tanto la búsqueda de espacio para hacer y también la búsqueda de oportunidades o visiones que nos permitan seguir con nuestro trabajo”, explica.
Luego de la función en Chacras de Coria, el duo tiene previsto presentarse en San Rafael para, posteriormente, hacer lo propio en un restó bar de Godoy Cruz. En la agenda, también tienen previsto continuar con funciones una vez terminado el calendario de Vendimia.
“Es una comedia muy divertida, muy hilarante, con un humor inteligente y que trata un poco de activar las resistencias que debemos poner para poder sobrevivir en un país tan cambiante y tan distinto como el nuestro”.
El hecho de que el estreno sea en un centro cultural como el Leonardo Favio, también tiene una connotación especial: “La relación con el centro comunitario es necesaria porque es un homenaje a todos esos lugares que resisten los espacios de belleza que cada vez son menos y tienen menos apoyo. La decisión de hacerlo ahí también es para que ellos reciban este homenaje”, destaca.
En la presentación, la obra muestra el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, sin embargo Sergio Martínez aclara: “La obra no está subsidiada por el Instituto, sino la sala”. Según explica, el hecho de no recibir apoyo aún se debe a que, hasta ahora, no hubo convocatorias, y destaca el rol del Instituto como un fomentador del teatro en el interior del pais. “Es muy muy importante la existencia del Instituto Nacional de Teatro para los elencos independientes”, subraya.
En este sentido, también hace referencia a la convivencia de los integrantes y los distintos elencos de la provincia: “El teatro te convierte en una especie de familia provisoria y momentánea que va transcurriendo y fluye en los distintos grupos. Es un esfuerzo de cariño, voluntad y amor seguir adelante creyendo que el teatro puede ser una posibilidad para encontrarnos como sociedad a reflexionar sobre lo que nos toca vivir y sobre a dónde tenemos que ir”.
No pasa inadvertido que ambos actores coinciden en apellidos, y teniendo en cuenta endogamia teatral, Sergio Martínez se apresura a explicar: “No somos padre e hijo. Yo tengo mi hijo que es actor también, y por ahí la gente cree que es él. No, mi hijo se llama como nombre artístico, Nicolás Nime. Neno es un compañero que justo coincide que somos homónimos en el apellido”.
Y agrega, para terminar de cerrar la idea de la familia del teatro: “Tenemos un vínculo muy especial con los compañeros y siempre es un vínculo casi familiar que, como con todas las familias, tiene idas y venidas”, concluye.