El violinista mendocino Octavio Bianchi Godoy ha alcanzado un hito significativo en su carrera musical al recibir una nominación a los Premios Latin Grammy 2025. Este reconocimiento llega en un momento destacado, ya que Bianchi Godoy forma parte de la reconocida agrupación Tanghetto, postulada en la categoría de Mejor Álbum de Tango por su disco En Vivo 20 Años. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 13 de noviembre en Las Vegas, marcando un nuevo capítulo en la proyección internacional del tango argentino.
Un talento mendocino que trasciende fronteras
Originario de Mendoza, Octavio Bianchi Godoy ha dedicado su vida al estudio y la interpretación del violín, destacándose en diversos escenarios nacionales e internacionales. Su formación académica incluye una licenciatura en Música con orientación en Cámara y Sinfónica, así como un diploma en Tango y estudios en Dirección Orquestal. A lo largo de su trayectoria, ha compartido escenario con artistas de renombre y ha sido parte de proyectos que fusionan el tango con otros géneros musicales, llevando la música argentina a audiencias de todo el mundo.
Además de su participación en Tanghetto, Bianchi Godoy ha sido reconocido por su labor artística. En 2025, junto a la agrupación, fue distinguido por la Legislatura Porteña como agrupación de interés cultural. Asimismo, fue contratado como concertino y solista para el estreno mundial del Magnificat de Martín Palmeri con el Coro Nacional de Música Argentina, consolidando su posición como uno de los músicos más destacados de la región,
Tanghetto: una agrupación que celebra dos décadas de trayectoria
Tanghetto, banda que fusiona tango y música electrónica, celebra en 2025 sus 20 años de trayectoria. A lo largo de su carrera, ha sido reconocida por su innovación y por llevar el tango a nuevos públicos, tanto en Argentina como en el extranjero. La nominación al Latin Grammy por su disco En Vivo 20 Años es un testimonio de su impacto en la escena musical internacional.
El álbum en cuestión captura la esencia de la banda en vivo, mostrando su capacidad para mezclar lo tradicional con lo contemporáneo. Esta nominación no solo destaca el talento de sus integrantes, sino también la riqueza del tango como género musical, que sigue evolucionando y ganando reconocimiento en el ámbito global.
Un futuro prometedor para la música mendocina
La nominación de Octavio Bianchi Godoy a los Latin Grammy 2025 representa un logro significativo para la música mendocina y argentina en general. Es un reflejo del talento y la dedicación de los músicos de la región, que continúan llevando su arte a escenarios internacionales. Este reconocimiento también pone de manifiesto la importancia de apoyar y promover la cultura local, permitiendo que artistas como Bianchi Godoy sigan creciendo y compartiendo su música con el mundo.
La ceremonia de los Latin Grammy 2025 se perfila como una noche de celebraciones y homenajes, donde el tango argentino, a través de la participación de Tanghetto y su violinista mendocino, tendrá un lugar destacado. Independientemente del resultado, la nominación ya es un triunfo para la música de Mendoza y un motivo de orgullo para todos los argentinos.