20 de noviembre de 2025 - 13:33

Norma Nolan, la única argentina en ganar Miss Universo: el cambio que le dio a su vida y los motivos

La mujer hizo historia y ganó el concurso en 1962: ese año cinco de cada diez niñas argentinas se llamaron como ella. Pero eligió, luego, un oficio diferente. En 2025, Aldana Masset busca ser la segunda argentina en lograr la corona.

De hecho, tras su consagración, cinco de cada diez niñas eran bautizadas con su nombre.

Aldana tiene 25 años, es entrerriana y fue cantante del grupo de cumbia nacional Agapornis. Este jueves a la noche, en Tailandia, tendrá la oportunidad de seguir los pasos de Norma, la Miss Universo de 1962, y sumar la segunda estrella para argentina, en el certamen de belleza.

Aldana Masset
Aldana Masset fue coronada Miss Argentina

Aldana Masset fue coronada Miss Argentina

Norma Nolan nació en Venado Tuerto en 1938 y estudió Secretariado antes de iniciarse como modelo televisiva. Su elegancia poco común la llevó a trabajar con diseñadores nacionales e internacionales y a convertirse en el rostro de múltiples campañas.

Norma y una coronación histórica como Miss Universo en 1962

La argentina se coronó Miss Universo en 1962 en Miami, donde fue elegida entre 51 candidatas por un jurado internacional. Se impuso a representantes como Ann Geirsdottir (Islandia), Anja Aulikki Havinen (Finlandia), María Olivia Rebouças (Brasil) y Helen Liu (China).

Su coronación no sólo la convirtió en un ícono nacional sino también en una figura admirada en América y Europa, regiones que recorrió durante el agitado año de compromisos oficiales que acompañaba al título. Junto con la clásica copa dorada, recibió un premio de 15 mil dólares, una suma muy elevada para la época.

Norma Beatriz Nolan es la primera y única argnetina coronada como Miss Universo.
1962. Norma Beatriz Nolan fue la primera y única argentina coronada como Miss Universo.

1962. Norma Beatriz Nolan fue la primera y única argentina coronada como Miss Universo.

En una entrevista brindada durante su reinado, Nolan describió la intensidad de esa agenda: “Hay veces que estoy tan cansada que tengo que obligarme a levantarme, salir a escena y luego poner una sonrisa”.

Antes de llegar a Miss Universo, Nolan había ganado el concurso de Miss Argentina, donde compitió con figuras como Zulma Faiad, que más tarde se convertiría en una artista popular.

Su triunfo no solo la proyectó al mundo, sino que también generó un fenómeno cultural en el país: cinco de cada diez niñas nacidas ese año fueron llamadas “Norma” en homenaje a la flamante Miss Universo.

Norma Nolan, la única argentina Miss Universo: la fama, el perfil bajo y una vida lejos de los flashes

Una vez terminado su año de reinado, Norma eligió un camino poco frecuente entre las reinas de belleza: se alejó deliberadamente de los medios.

A finales de los sesenta se casó con un ciudadano italiano de apellido Zanotti y juntos tuvieron a su hija, Zita Norma. La familia se radicó definitivamente en Miami, donde Nolan trabajó administrando una librería sobre la emblemática avenida Collins.

Aun así, nunca se desconectó del todo de su historia. En 2020, Nolan reapareció públicamente para apoyar a la representante argentina durante la edición de Miss Universo, la cordobesa Alina Luz Akselrad, que se realizó en Miami, la ciudad donde vivió gran parte de su vida adulta.

Cuándo murió Norma Nolan, la Miss Universo de 1962

Norma Nolan murió el miércoles 20 de agosto de 2025, a los 87 años. La organización Miss Universe la despidió con un mensaje en sus redes, donde resaltó su elegancia, su espíritu pionero y el legado histórico que dejó en el certamen.

Embed

LAS MAS LEIDAS