12 de octubre de 2025 - 14:43

No Te Va Gustar, Dillom y El Kuelgue encabezan el lineup del Festival Montaña

Un repaso por la trayectoria de estos artistas que llegan a Mendoza para hacer sonar los escenarios del festival que arranca en el Multiespacio Cultural de Luján de Cuyo.

La banda uruguaya No Te Va Gustar (NTVG) nació en Montevideo en 1994 y desde entonces ha recorrido un camino ascendente dentro del rock latinoamericano. En su música combina rock con elementos de murga, candombe, reggae y también matices de canción popular, lo que le confiere una versatilidad sonora que trasciende fronteras.

Con más de 30 años de carrera, han publicado numerosos álbumes exitosos y han consolidado una base de fans tanto en Uruguay como en Argentina y más allá. Sus giras abarcan escenarios masivos, y a lo largo de los años han ganado reconocimiento por su capacidad de reinventarse sin perder su identidad.

Su rol en Montaña

Como cabeza de cartel, NTVG traerá a Mendoza un repertorio que seguramente recorra sus clásicos junto con posibles colaboraciones —por ejemplo, su reciente canción conjunta con El Kuelgue, “La Máquina”, anticipa encuentros creativos durante el festival. Su presencia aporta un sostén generacional al evento, conectando a aficionados del rock con públicos más jóvenes.

Dillom: Nunca menos que disruptivo

dillom
Dillom, uno de los músicos más importantes que se presentan en Montaña

Dillom, uno de los músicos más importantes que se presentan en Montaña

Dillom se ha convertido en uno de los nombres más disruptivos dentro de la escena alternativa en Argentina. Se destaca por sus líricas provocadoras, estética provocadora y por no plegarse a moldes convencionales. Con su álbum más reciente, Por Cesárea, consolidó una propuesta sonora cargada de contrastes, beats intensos y energía teatral.

Sin dudas es uno de los referentes de la nueva generación del trap y la música alternativa en el país. Comenzó su carrera como parte del colectivo Rip Gang y ganó notoriedad con temas como “Superglue” y “Opa”. En 2021 lanzó su aclamado álbum debut Post Mortem, que combina rap, punk y sonidos experimentales con letras introspectivas. Reconocido por su estética oscura y su impronta artística provocadora, Dillom también fundó el sello Bohemian Groove.

Más allá de su música, Dillom es una figura que atrae atención por su puesta artística: shows visualmente potentes, vestuarios provocadores y mensajes que combinan introspección y crítica. Su estilo lo ha convertido en un referente para quienes buscan propuestas más arriesgadas dentro del panorama urbano-alternativo.

El Kuelgue: La camaleónica identidad de una banda diferente

kuelgue (1)
El Kuelgue presente en el festival Montaña.

El Kuelgue presente en el festival Montaña.

El Kuelgue es una banda porteña liderada por Julián Kartun, reconocida por su estilo que mezcla funk, rock, música teatral, humor y danza sonora.Con su disco Hola Precioso, la banda ha explorado ritmos alegres y coloridos, impregnados de una estética visual que complementa su identidad sonora.

Colaboraciones y puentes creativos

Un ejemplo reciente es la colaboración con NTVG en “La Máquina”, canción que articula el universo festivo de El Kuelgue con la densidad emocional del rock rioplatense, generando un puente sonoro interesante entre ambos mundos. En esta colaboración se destacan arreglos de vientos, teclados y una cadencia rítmica donde conviven amplitud y detalle.

El estilo único de El Kuelgue combina virtuosismo musical con humor y teatralidad, convirtiéndolos en un referente de la escena independiente porteña. A lo largo de su trayectoria lanzaron varios discos, como Dúo de Hormigas y Novelería, y se destacaron por sus presentaciones en vivo, cargadas de energía y creatividad. Además, algunos de sus integrantes participan en proyectos paralelos de música y teatro.

LAS MAS LEIDAS