12 de octubre de 2025 - 14:31

Montaña alza vuelo: Mendoza estrena su festival más ambicioso

El 18 de octubre, en el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo, se realizará la edición lanzamiento del Festival Montaña, un encuentro que busca fusionar música, paisaje y experiencias con un line-up que atraviesa generaciones.

La edición lanzamiento de Festival Montaña —programada para el sábado 18 de octubre desde las 16:30 en el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo — propone una experiencia total: un día donde la música, la gastronomía, el arte urbano y la naturaleza se entrelazan bajo el cielo del pedemonte.

Con dos escenarios, arte urbano, gastronomía, wine garden y un sistema cashless que promete agilizar cada compra, Montaña aspira a instalarse como un nuevo ícono en la agenda musical argentina. Entre sus cabezas de cartel figuran No Te Va Gustar, Trueno, Dillom y El Kuelgue, quienes, junto a una variada oferta artística, prometen una jornada inolvidable para Mendoza.

No es un festival más: Montaña nace con una impronta contemporánea, local y al mismo tiempo nacional, con la ambición de instalarse como un nuevo clásico de la escena argentina. “Queremos que Mendoza tenga su propio gran festival, un espacio donde confluyan generaciones y estilos, con la montaña como testigo”, explicaron los productores de En Vivo Producciones, Crack y Popart Música, quienes organizan el evento con el apoyo del Gobierno de Mendoza y la Municipalidad de Luján de Cuyo.

La propuesta es amplia y diversa. Dos escenarios principales —Oeste y Sur— concentrarán la grilla que incluye nombres de peso como No Te Va Gustar, Trueno, Dillom, El Kuelgue, Cruzando el Charco, Peces Raros, Zoe Gotusso, los chilenos Niños del Cerro y las mendocinas La Blunty y Magnolia Monti. Un line-up ecléctico que refleja el espíritu del festival: unir lo emergente con lo consagrado, lo urbano con lo natural, lo local con lo latinoamericano.

Además de música, el predio ofrecerá distintos espacios temáticos que refuerzan la identidad mendocina. El Wine Garden “Vino al Refugio”, con bodegas referentes de la provincia, invitará a descubrir aromas, texturas y sabores; mientras que el sector gastronómico “Sabores del Pedemonte” reunirá food trucks y propuestas de autor con opciones vegetarianas, sin TACC y clásicos regionales.

El arte urbano también tendrá protagonismo: muralistas como Cees, Hechicero One y Planeta Visual 1 intervendrán el predio con obras inspiradas en la naturaleza y la montaña. La artista mendocina Ayelén Bonelli, junto a Vacanegra Diseño, creará además la gema emblemática del festival, una pieza simbólica que representará su espíritu libre y vibrante.

El evento también contará con activaciones de marca, zonas de descanso, puntos de hidratación gratuita y un plan de gestión ambiental que incluye la utilización de ecovasos reutilizables. De esta manera, la organización busca minimizar residuos y fomentar prácticas responsables entre el público.

Un festival sin efectivo: cómo funciona el sistema Cashless

Uno de los puntos más innovadores del Festival Montaña será su sistema Cashless, una modalidad que reemplaza el uso de dinero en efectivo o tarjetas dentro del predio. Todas las compras de comida, bebida y merchandising se realizarán con un crédito electrónico precargado.

El sistema funciona de manera sencilla: los asistentes pueden cargar dinero o comprar productos anticipadamente desde la web www.popmeals.net. Una vez efectuado el pago, el usuario recibe por mail un código QR que servirá para retirar los consumos durante el evento. También se podrá recargar saldo en los puestos habilitados dentro del predio, lo que agiliza las compras y evita demoras en los stands.

“Queremos que el público se enfoque en disfrutar, no en hacer filas ni preocuparse por el cambio. El Cashless nos permite una experiencia más ágil, moderna y segura”, destacan desde la organización.

Dos modalidades de ingreso

Montaña ofrecerá dos tipos de entradas: la General, con acceso a todos los shows y espacios comunes, y la VIP Cóndor, que incluye ingreso diferenciado, estacionamiento exclusivo, vista preferencial de los escenarios, baños privados y bebidas de cortesía (en cantidad limitada). Las entradas se consiguen a través de Tuentrada.com, donde actualmente se encuentra habilitada la fase 4 con descuento, hasta agotar stock.

LAS MAS LEIDAS