26 de agosto de 2025 - 12:42

Netflix: la fuerte comedia de dibujos animados de la que todos hablan pero pocos admiten ver

La película sigue a un perro y las aventuras que vivirá en sus últimas 24 horas antes de ser castrado.

Netflix volvió a sorprender a sus suscriptores con una propuesta diferente: una serie de dibujos animados que no es apta para todo público. Lejos de los clásicos infantiles, la comedia sobre un perro que vivirá al máximo su último día antes de ser castrado, está pensada para adultos.

Con un humor irreverente, situaciones extremas y personajes que llevan al límite, “Despelote” se suma al fenómeno de la animación adulta que cada vez gana más espacio en el streaming. Al igual que otras producciones del género, la serie mezcla sarcasmo, sátira social y escenas explícitas.

Las desventuras de un perro

Embed - DESPELOTE Trailer (2025) SUBTITULADO / Fixed Trailer [HD] Netflix - De Genndy Tartakovsky

“Despelote” es una comedia de animación para adultos que combina humor ácido, aventura alocada y una estética 2D clásica. Está dirigida por Genndy Tartakovsky ("Samurai Jack", "El laboratorio de Dexter") y protagonizada por las voces de Adam Devine, Idris Elba y Kathryn Hahn.

La trama sigue a Bull, un perro travieso y emocionalmente espontáneo que descubre que será castrado la mañana siguiente. En vez de resignarse, decide aprovechar sus últimas 24 horas de “libertad con pelotas” explorando la ciudad con sus amigos: Rocco, Lucky, Fetch, y con la esperanza de ganar el corazón de Honey, la perra showdog de quien está enamorado

Estética clásica

Con una estética que rinde tributo a la animación clásica de Tex Avery y los Looney Tunes, Genndy Tartakovsky combina colores brillantes y personajes de apariencia tierna con un humor desmedido, irreverente y cargado de guiños escatológicos. Ese contraste entre lo visualmente inocente y lo temáticamente adulto es lo que le da a “Despelote” su sello propio dentro del género.

Otra característica que revive la nostalgia de los dibujos animados de los 90 es que al igual que series como "La vaca y el pollito" nunca se muestran los rostros de los humanos, dejándolos como meros accesorios de los verdaderos protagonistas: los perros.

LAS MAS LEIDAS