18 de agosto de 2025 - 17:02

Murió el guionista Jorge Maestro, creador de éxitos como "Montala Rusa", "Son amores" o "Amigovios"

Tenía 73 años y una larga trayectoria en cine y televisión. Junto a Sergio Vainman crearon tiras que marcaron época en la pantalla chica.

La organización Argentores despidió este lunes al guionista Jorge Maestro, quien murió a los 73 años, y lo calificó como “destacado autor y Presidente del Consejo Profesional de Televisión” de la citada entidad.

“Con profundo pesar despedimos a Jorge Maestro, destacado guionista y Presidente del Consejo de Televisión de Argentores, quien ha fallecido hoy en la ciudad de Buenos Aires. Desde nuestra entidad enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y colegas en este triste momento”, remarcaron desde la entidad.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/actoresprensa/status/1957481677749411896&partner=&hide_thread=false

Jorge Maestro nació en1951, a los 20 años se formó como actor y también como director teatral, aunque el reconocimiento le llegó por su trabajo como autor y guionista de televisión.

Se viene la remake de "La banda del Golden Rocket"
"La banda del Golden Rocket" fue una de las tiras televisivas creadas por Jorge Maestro

"La banda del Golden Rocket" fue una de las tiras televisivas creadas por Jorge Maestro

Formó una dupla con Sergio Vainman y juntos crearon varios de los éxitos más destacados de la televisión como: “Zona de riesgo”, “Montaña rusa”, “Clave de Sol”, “Amigovios”, “La banda del Golden Rocket”, “Como pan caliente”, “Hombre de mar”, “Gerente de familia”, “Los machos”, “Son amores”, “El sodero de mi vida” y “Por amor a vos”.

Maestro también se desarrolló su arte en el ámbito teatral con: “La casa del mago Shang-Li” (1972), “El hombrecito que quería volar” (1975), “La gran cachetada” (1975), “Tiempo de bronca y barrilete” (1975), “Fin de raza” (1976), “Clementina la pingüina, de repente entre la gente” (1976), “Chirimbolos y cositas” (1976), “El circo viene llegando” (1976), “Había una vez Buenos Aires…” (1979), “Juguetes en la vereda” (1979), “Con sabor a gelatina” (1979), “No tengas miedo de abrir la puerta” (1983), “Gente como la gente” (1987), “Locuras en la radio” (1989), “Fantasma party” (1990), “La banda del Golden Rocket” (1991/92/93), “Montaña rusa” (1994/95), “Amigovios” (1996) y “Son amores” (2002).

Así fue el reencuentro del elenco de “Montaña Rusa” a 26 años de su estreno
Jorge Maestro fue el guionista del éxito televisivo “Montaña Rusa” 

Jorge Maestro fue el guionista del éxito televisivo “Montaña Rusa”

Mientras que en cine fue guionista de: “Papá por un día” (2009); “Cuentos de la selva” (2009); “Verdades verdaderas. La vida de Estela” (2011); “La pelea de mi vida” (2012), “Perdida” (2018) y “La panelista” (2021).

En Argentores ejercía la presidencia del Consejo Profesional de Televisión, fue director de Audiovisuales del Fondo Nacional de las Artes y dirigió talleres para guionistas con Pablo Cullel y creó la carrera de Guionista de TV para el ISER.

La Legislatura de la Ciudad le otorgó la distinción de Personalidad destacada de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

LAS MAS LEIDAS