25 de agosto de 2025 - 20:38

Luto en el cine: murió la actriz española Verónica Echegui a los 42 años

La reconocida actriz dio su salto a la fama con “Yo soy la Juani”, con la que consiguió su primera nominación al Premio Goya. La española atravesaba un cáncer en silencio.

La actriz española Verónica Echegui falleció este lunes a los 42 años en el Hospital Dos de Octubre de Madrid, donde se encontraba internada. La intérprete había atravesado en silencio un cáncer, enfermedad que mantuvo en reserva hasta sus últimos días.

La noticia, confirmada por medios españoles, generó un profundo pesar en la industria cinematográfica. El portal El País la definió como “un talento ineludible del cine español en las últimas dos décadas”, subrayando la huella que dejó tanto en el cine como en la televisión.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/uniondeactores/status/1959931399605027254&partner=&hide_thread=false

Trayectoria: saltó a la fama con "Yo soy la Juani"

Echegui, cuyo nombre completo era Verónica Fernández de Echegaray, se consolidó como una de las actrices más versátiles de su generación. Su carrera comenzó a temprana edad, pero dio un salto en 2006 con el protagónico en "Yo soy la Juani", de Bigas Luna, papel que la engrandeció y le valió su primera nominación al Premio Goya.

Su capacidad para interpretar personajes complejos la destacó en títulos como "El patio de mi cárcel" (2008) y "Katmandú", un espejo en el cielo (2011), ambas con nominaciones a Mejor Actriz. También participó en producciones internacionales como "Lasciati andare" (2017), donde compartió elenco con Toni Servillo.

Yo soy la Juani (2006)
Yo soy la Juani (2006), película dirigida por Bigas Luna y protagonizada por Verónica Echegui y Dani Martín.

Yo soy la Juani (2006), película dirigida por Bigas Luna y protagonizada por Verónica Echegui y Dani Martín.

En los últimos años se la vio en "Explota, Explota"(2020) y en el thriller político "Justicia artificial" (2024), que significó su despedida del público. También resaltó por sus roles en películas como "La gran familia española" (2013).

Además de la gran pantalla, Echegui también destacó en televisión, protagonizando series de éxito como "Intimidad" (2022) y "Los pacientes del doctor García" (2023).

Su creatividad también se extendió a la dirección, actividad que le valió el Premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción en 2022 por su trabajo "Tótem loba", informó Clarín.

"La intérprete madrileña también trabajó en diferentes países como México, Argentina, Italia o Estados Unidos, donde rodó la serie Trust, en la que compartió pantalla con actores como Donald Sutherland, Hillary Swank o Brendan Fraser", destacó este lunes la Academia del cine de España al despedirla.

La actriz había llevado con discreción su enfermedad y pocos estaban al tanto, según informó El País. Los últimos días había sido internada cuando se agravó su cuadro.

LAS MAS LEIDAS